Aguamarina, todo sobre su origen
El aguamarina es la variedad de color azul verdoso pálido del berilo, como la esmeralda. También es una gema muy apreciada en joyería por su dureza y belleza. Además permite muchos cortes diferentes, Y su color y brillo recuerdan al agua del mar. Los cortes en joyería más favorables para la aguamarina son el corte esmeralda y el corte brillante. Ambos con formas largas o rectangulares. Sin embargo, si la piedra es más turbia, mejor en corte cabujón.
El tono azulado de esta piedra preciosa se debe a la presencia de borato de hierro. Mientras que el verdoso se debe a las inclusiones de óxido de hierro. Además, se pueden eliminar con un tratamiento térmico y ésta es una práctica habitual. Ya que esta gema es más valiosa, cuanto más oscuro sea el color azul presente. Las piedras de baja calidad se calientan a 400-450 grados C, para cambiar el color a favor del deseado azul aguamarina permanente. Las variedades de color de la aguamarina son pocas, es decir, entre el azul y el verde azulado. La más apreciada y rara es la aguamarina de color azul profundo.
Las variedades de esta gema preciosa
Entre las diferentes variedades del berilio, la aguamarina es la que menor densidad presenta, menor de 2,7 g/cm3. Tiene una dureza entre 7,5 y 8 en la Escala de Mohs y un aspecto transparente y translúcido. Las aguamarinas de la mejor calidad son las más claras y transparentes. Algunas joyas llevan inclusiones de barras largas y huecas, originales de la familia del berilio o resíduos de minerales. En algunas aguamarinas encontramos resíduos alineados de minerales que causan un efecto ojo de gato o efecto estrella, con seis rayos e un brillo vivo. Éstos ejemplares de aguamarina ojo de gato o aguamarina estrella son raros y caros.
Mitos y leyendas de esta piedra preciosa
El aguamarina es la piedra natal de los nacidos el mes de Marzo. También es la gema que en algunas culturas y países, hay que regalar para celebrar el 19º Aniversario de Boda. Porque representa la felicidad y la valentía. Antiguamente en las bodas, los novios se lo regalaban a las novias. Tal vez creyendo que la piedra recogería todo el amor que se tenían y lo conservaría para siempre vivo. Como curiosidad, y debido a su color, la aguamarina era conocida antiguamente como la piedra del marinero. Ya que éstos la llevaban como talismán contra el mareo y las tempestades. Durante la Edad Media, los alquimistas pensaron que la aguamarina ayudaba a prevenir la retención de líquidos y mejoraba la digestión. También era extendida la creencia que esta piedra era antídoto de cualquier veneno.
Su origen y extracción
El berilo es un mineral de origen magmático asociado a rocas graníticas, así como su variedad la aguamarina. Se origina en la fase pegmatitíca o en yacimientos hidrotermales asociado a otras piedras. En particular, la aguamarina suele encontrarse en casi todos los lugares donde haya berilo ordinario. Y en cristales de todos los tamaños. Algunas de las aguamarinas más famosas son originarias de Brasil. Pero también se encuentran en las minas de Kenia, Nigeria, Madagascar, Zambia, Tanzania, Sri Lanka, Pakistán, Afganistán, Italia India y Rusia.
Algunas de las gemas más famosas extraídas se encontraron en las minas de Gerais en Marambaia, Brasil. Sin embargo, los ejemplares más cotizados provienen de los Montes Urales en Rusia. En el año 1910 por ejemplo, en Minas de Gerais en Marambaia extrajeron una de más de 110 kilos y 18 pulgadas que fue cortada en muchas piedras. La aguamarina más grande encontrada hasta el momento. Otra gema muy famosa es el «Don Pedro». Tiene un peso de 26 kilos y fue cortada en Idar-Oberstein en Alemania en el año 1992. Un trabajo del diseñador de piedras peciosas Bernd Munsteiner que la convertió en la mejor jamás cortada.
Y para todos los nacidos en Marzo, como regalo de cumpleaños. Aquí os dejamos unas fotos de joyas exquisitas con aguamarinas para vuestro cumpleaños.

