La amatista es la piedra natal de los nacidos en el mes de Febrero. Porque entre los amantes de las piedras preciosas y gemas, la asociación de éstas con los meses del año y los signos del zodiaco se remonta a una tradición que ya tiene siglos. Desde la antiguedad, ser propietario de una joya con una piedra preciosa, era como poseer algo íntimamente ligado a tu personalidad. O también protector en la vida de las personas. La idea que las piedras natales poseen una influencia en las personas ya fue formulada en una lista por una organización conocida como Los Joyeros de América, allá por el año 1912.
El orgien del nombre de la amatista y sus propiedades
El nombre de la piedra amatista proviene del griego «amethystos». Que quiere decir «no borracho». Porque esta piedra era considerada como un antídoto contra la embriaguez. La amatista es la piedra zodiacal para los nacidos este mes. Es decir bajo el signo de Piscis, entre el 19 de Febrero y el 20 de Marzo. La amatista simboliza paz, serenidad y templanza. Además se le atribuyen propiedades como restringir la sensualidad y la intoxicación alcohólica, ni más ni menos. Dicen que mejora la calidad de tu piel y tu cabello incluso, puede prevenir la calvicie. Una piedra amatista en tu joya, puede protegerte de los engaños. Porque su sombra púrpura está vinculada a la realeza y es un regalo perfecto, para tu sexto aniversario de boda.
Las características de la amatista
Además, científicamente hablando, la amatista es una variedad macrocristalina del cuarzo. De color violeta más o menos intenso según la cantidad de hierro que contenga. Es una gema muy resistente a los ácidos, pero sensible al calor. De hecho cambia su color cuando se somete a temperaturas superiores a los 300º C. Su dureza es 7 en la Escala de Mohs. Se forma en filones con soluciones ricas en óxidos de hierro lo cual le confiere ese tono morado tan característico. Sus principales yacimientos son los Urales, Alemania, Australia, Zambia, Brasil, Uruguay, E.E.U.U., Canadá, India, Sri Lanka, Bolivia, Argentina y Túnez.
Su uso en joyería
La amatista es la variedad más apreciada del cuarzo. Las más perfectas se dedican a la talla para joyería, el resto se usa para objetos de arte y decoración. En joyería se utilizan diferentes términos para describir las tonalidades. Por eso nos encontramos con «Rosa de Francia», para la amatista en lila claro, «Siberiana» para la amatista violeta oscuro con destellos rojos.
Hay que anotar que se encuentran gemas mezcladas entre amatista y citrino. También denomidadas «ametrino» o «bolivianita». Y cuando la amatista se caliente, se vuelve amarilloa y se vende como «citrino», una variedad del cuarzo muy escasa.
En conclusión, esperamos que este contenido os haya enseñado más cosas sobre esta piedra preciosa maravillosa.
Comentarios
2 Comentarioseliza
Ago 29, 2018me encanto esta informacion aparte me informo mucho sobre mi joya
Pilar
Sep 2, 2018Es un placer. Gracias por leernos.