Cómo pagar menos por un diamante: encontrar el justo equilibrio en el criterio de las 4Cs
El precio de un diamante viene determinado por el criterio de las 4Cs:
Quilates: el peso del diamante se mide en quilates (kt), un quilate equivale a 0,20 gramos. Cada quilate se divide así mismo en 100 puntos. Por ejemplo, un diamante de 0,50 quilates, es decir, medio quilate o bien, 50 puntos. Los diamantes de gran peso son los más raros en el mercado, por lo que el precio del quilate es aún más elevado que el de los diamantes pequeños.

Color: los diamantes se clasifican según la escala de color de la GIA:
– D a G: blanco excepcional o blanco extra.
– H: blanco estándar o de referencia.
– I a Z: piedras que están ligeramente tintadas, sin llegar a ser un diamante de color.
El precio del diamante será mayor, cuanto más se acerque su color a la letra D en la escala de colores determinada, quiere decir, cuanto más incoloro, mejor. Los diamantes con colores intensos pasan a denominarse “Fancy Color” (azul, violeta, rojo, verde, rosa…) y son aún más caros cuando se trata de una piedra natural de color, puesto que son más raras aún de encontrar en la naturaleza.
Pureza: Muchos diamantes presentan impurezas (denominadas inclusiones). Cuanto más grandes y presentes sean éstas, menos valor tendrá el diamante. Un grado de pureza elevado, es sinónimo de mayor valor en la piedra preciosa:
1.- Flawless (FL). Sin inclusiones ni impurezas visto bajo una lente de aumento de 10x.
2.- Internally Flawless (IF). Sin inclusiones visibles bajo una lente de aumento de 10x.
3.- Very, Very Slightly Included (VVS1 and VVS2). Con inclusiones tan pequeñas que son muy difíciles de ver bajo una lente de aumento de 10x.
4.- Slightly Included (SI1 y SI2). Con inclusiones que se son apreciables con una lente de 10x.
5.- Included (I1, I2 y I3). Con inclusiones que se aprecian con una lente de 10x y además afectan a su transparencia y su brillo.
Talla: la talla de la piedra, condiciona el brillo del diamante este proceso es uno de los más importantes en la elaboración de un diamante (acabado, pulido y simetría). Un diamante que está tallado en las proporciones correctas (altura frente a diámetro), tendrá un grado de refracción de la luz mayor y optimizado al máximo posible. Esta es sin duda una noción clave para definir el precio de un diamante. La talla del diamante se clasifica así:
– Ideal: maximización del brillo.
– Premium: luz destelleante.
– Very Good: brillo destacable.
– Good: buen reflejo de la luz (buena relación calidad-precio)
– Fair & Poor: brillo débil.
Saber jugar con el precio del diamante para pagar más barato
La fluorescencia
Traduce la emisión de luz bajo la acción directa de un rayo de luz. Ésta tiene un impacto directo sobre el color y el brillo del diamante, y por lo tanto, sobre el precio del diamante.
– None, Nil, Ninguna, valoriza el precio del diamante.
– Slight, Very Slight, Ligera.
– Medium, Media.
– Strong, Fuerte.
– Very Strong, Muy Fuerte, desvaloriza el precio de la piedra.
Es importante saber que en las tonalidades amarillas del diamante, las clasificadas como K-L-M, una fluorescencia azul aumenta el precio de la piedra.
Otros criterios para negociar el precio del diamante
– La estructura cristalina del diamante bruto.
– Lugar de compra y origen de la piedra.
– Forma de pago.
– Gastos ocasionados con la gestión.
Conocer el precio oficial del diamante
Existe una tabla de precios del diamante que intenta dar referencias para calcular sus precios, se denomina Rapaport Diamond Report y se publica cada semana para ser distribuida entre joyeros y diamantistas. En ella se indican los precios del quilate entre 0,01 y 5,99 quilates de peso. Esta información es accesible bajo suscripción en www.diamonds.net.
Los precios del diamante en el Rapaport Diamond Report quedan expresados en quilates y en dólares americanos (U$). La tabla presenta el peso y la talla de los diamantes, la escala de pureza y la escala de color.
Pagar tu diamante más barato: los especialistas en diamantes.
Algunos joyeros en internet tienen precios entre un 20 y hasta un 50% más baratos que algunos joyeros tradicionales. Se debe a que no tienen intermediacion, compran directamente a las minas. Ya hemos mencionado en la revista algunos de ellos como Adamence, Diamonds-info, 21Diamonds. Venden diamantes y joyas con diamates certificados con una buena relación calidad y precio.
Otra opción es la venta privada de diamantes, algunos joyeros online como Diamant-unique especialistas en joyería de alta gama ofrecen reduciones de hasta 60% en algunas joyas en ventas privadas.