Aquí van nuestros consejos para elegir bien una alianza con diamantes. Porque no es una tarea fácil y hay muchas personas que requieren de buenos consejos cuando se trata de joyas.
Criterios a tener en cuenta para elegir una alianza de diamantes
La alianza de boda con diamantes tiene que diferenciarse, para comenzar, del anillo de compromiso o pedida.
La Montura de la alianza
– El oro es muy valorado por su maleabilidad, su gama de colores (rosa, amarillo,…) y la robustez que adquiere con aleaciones de otros metales.
– El platino, muy apreciado en joyería, es raro y caro. Simboliza la longevidad por excelencia.
– La plata reduce el gasto, magnificando al mismo tiempo las alianzas por su gracia y su temporalidad.
El Engaste de diamantes
Forma parte de nuestra lista de consejos para elegir bien una alianza. Y son:
– Garras: la piedra se engasta entre 2 y 8 grifos, reforzando su brillo.
– Raíl: dos raíles aprisionan de manera impecable los diamantes.
– Barrettes: las piedras se separan por barras intercaladas.
– Clavo: la piedra se incrusta en el metal.
Consejos para elegir bien una alianza: la Forma de la alianza
Tiene que ver con el diseño de la alianza y sigue las tendencias: clásica, moderna, audaz, sobria, sofisticada….Existen modelos engastados sólo en medio aro en diamantes. Otros, engastados en el aro por completo, recubiertos en su totalidad por diamantes. El anillo en sí, puede ser al mismo tiempo plano, cóncavo, abombado, junco, semi-junco…
El Acabado de la alianza
El acabado es el que confiere a la alianza con diamantes todo su encanto, su tintineo. El acabado de una joya incluye su pulido, su brillo, su aspecto general (satinado, anacarado, etc…).
Los criterios de calidad del diamante
Siguiendo con nuestros consejos para elegir bien una alianza. Tenemos que contar que existen 4 criterios que permiten evaluar la calidad de un diamante.
– El Peso (Quilates)
El quilate es la unidad de medida del peso de un diamante, se definió como tal en el año 1907 y 1 quilate equivale a 0,20 gramos. El peso determina el precio del diamante de manera exponencial, a excepción de las piedras de gran tamaño que resultan más raras y únicas, por lo tanto, mucho más caras.
– La Talla
La forma del diamante le confiere sus cualidades visuales, la talla más popular es la redonda en brillante. Existen otras tallas denominadas fantasía, como por ejemplo: princesa, esmeralda…Cuando la talla del diamante es de buenas proporciones (cut grade), la piedra adquiere su máximo brillo.
– La Pureza (claridad)
La pureza del diamante se define según las irregularidades internas y superficiales de la piedra, su talla es determinante para reducirlas e incluso eliminarlas; se consideran también su visibilidad, la cantidad y su ubicación en la piedra. Las impurezas pueden ser sólidas, líquidas y gaseosas….cambian la apariencia del diamante. La pureza de un diamante se clasifica en una escala que va desde «IF», ninguna inclusión hasta «I1-I2-I3» que quiere decir inclusiones grandes visibles al ojo humano que reducen el brillo.
– El Color
Los diamantes son generalmente incoloros y reflejan las ondas de la luz. Cuando tienen «fancy colors», absorben todas las ondas luminosas excepto una, aquella del color de la piedra. Existe también una escala de grados para definir el color del diamante, desde la D (incoloro) hasta la Z (amarillo).
Conviene saber que únicamente el certificado que extiende el laboratorio de gemología internacional demuestra e informa sobre la calidad real de un diamante. Todos los diamantes con tamaño superior a 0,50 quilates exigen un certificado de autenticidad. La nueva tendencia para las alianzas asocia los diamantes y el oro, o incluso el platino. Si estás considerando adquirir una alianza con diamantes, ten en cuenta los diamantes en color G/H y con pureza SI que resultan más asequibles en precio.
Consejos para comprar una alianza con diamantes
Como siempre, aconsejamos visitar tu joyero de confianza, las joyerías de proximidad son lugares de confianza para el comprador. También podrás adquirir alianzas con diamantes en las boutiques de las grandes firmas de joyería y alta joyería, tanto españolas: Suárez Joyeros, Durán Madrid, Carrera y Carrera…., como internacionales: Cartier, Chopard, Damiani, Chaumet, Bulgari, Chanel, etc… Si prefieres escoger tu joya online, otras boutiques online son: Diamantisimo, Adamence, Diamond Ibérica, Zoara Joyas…La compra de una joya online actualmente presenta una ventaja en precios que puede llegar hasta el 50% de reducción.