Conservar las perlas es el tema que nos ocupa hoy. Tal vez seas uno de los que ya se han preguntado: ¿Cómo conservar las perlas para evitar su deterioro?. Esta es la pregunta de nuestros lectores que recibimos con frecuencia. Por eso vamos a darle respuesta aquí.
Pero antes de responder, tendríamos que comprender mejor algunos aspectos de las perlas. Porque las perlas son ese fenómeno resultado en nácar de una partícula extraña que se introduce en un molusco bivalvo. También se caracteriza por ser dura, blanca, brillante y con reflejos iridiscentes.
La composición de las perlas
Sin embargo según el lugar de origen de la perla, su composición química puede variar. Pero en general, la composición de las perlas es agua, lo que es común a toda materia orgánica. Después, contiene conchiolina, un complejo de macromoléculas orgánicas segregadas por la concha de los moluscos, se trata de una proteína que sirve como unión orgánica entre los cristales.
Además tiene aragonesa, un carbonato de calcio, especie mineral de la familia de los carbonatos que presenta una concentración fuerte de nácar, de aquí el juego de luminosidad que se aprecia en la superficie de las perlas. Y también otros materiales, principalmente minerales.
Pero si quieres saberlo todo sobre la composición de las perlas, puedes seguir leyendo aquí. Aunque éste no es el tema que nos ocupa. Vamos con el cuidado de tus perlas.
¿Cómo saber cuando mis perlas están enfermas o en mal estado?
Los primeros síntomas de una perla enferma, son principalmente la pérdida de brillo. Normalmente tornan mate. Después pueden agrietarse e incluso llegan a perder trozos o escamarse.
¿Cómo conservar las perlas?
Pues bien, las malas noticias es que si tus perlas pierden su brillo natural, no hay forma de repararlo. Porque ese aspecto sano y brillante es muy importante. Es decir si lo pierden, puedes considerarlas como muertas. Además, ten en cuenta que la perla se considera un ser vivo. Tanto la perla como el nácar que la cubre son materia orgánica y lo peor que puede ocurrirles es su desecación.
Por lo tanto, con una rutina de pequeños cuidados podremos conservar en buen estado nuestras perlas. Porque la perla puede llegar a vivir doscientos años. Y hay algunas de siglos que aún conservan bien su brillo.
Nuestro primer consejo es evitar el contado directo con cualquier producto químico. Es decir perfumes, lacas, alcohol, maquillajes, productos cosméticos, jabones, etc…Es simple, las joyas son lo último que debemos poner.
También tomad nota que no debemos lavarnos ni ducharnos con las perlas.
Además hay que guardarlas correctamente. Es decir en un lugar de temperatura constante. Las perlas son sensibles a los cambios bruscos de temperatura. Esto les produce sequedad.
Comentarios
2 ComentariosMARCO PASTRANA
Abr 23, 2018HOLA: me gustaria saber el precio que hay por perla en el mercado latino. o sea para compra en HONDURAS., gracias esperando su pronta respuesta (saludos)
Rocio osornio jimenez
Sep 21, 2019Hola.buenas tardes quisiera saver.el precio de un collar de perlas son de agua salada y agua dulce..trae 92 perlas..me interesa saber. radicó en nuevo laredo tamaulipas…y donde puedo venderlo espero me puedan alludar..gracias