La historia muestra como en las épocas antiguas, la talla del diamante era sólo el resultado de labores de artesanos. Fue a partir del año 1919 cuando Marcel Tolkowsky realizó estudios técnicos de las propiedades ópticas del diamante y su reacción ante la luz que se refracta en su interior. Así se pudo mejorar los ángulos de la corona y la culata y con ello, se establecieron las medidas ideales para la talla del brillante. Dicho modelo fue rápidamante integrado en la industria de la joyería. La mejora del diamante fue tal que, muchos propietarios de diamantes en talla antigua, decidieron retallar sus piedras, a pesas de la considerable pérdida de peso que esta operación puede suponer.
El diamante de talla antigua presenta características muy particulares en cuanto a su forma. Normalmente esta piedras preciosas son de calidad mediocre debido a sus proporciones y su acabado. Aquí os dejamos referencias para saber el precio de un diamante de talla antigua.
¿Qué es un diamante de talla antigua?
Se le llama talla antigua a la de los diamantes que han sido cortados en épocas antiguas de manera rudimentaria, se distinguen porque generalmente tanto la corona como la culata están cortadas. Así que un diamante de talla antigua es una piedra preciosa con malas proporciones. Su acabado es mediocre frente al de los diamantes actuales elaborados con técnicas más sofisticadas y expertas.
Los diamantes de talla antigua son aquellos que han sido tallados antes de inicios del Siglo XX. Sabiendo que en la Edad Media las caras externas de las gemas en bruto se aplanaban y pulían, pero aún no podemos hablar de una técnica de talla. Hasta el siglo XVII los diamantes tenían un tamaño grande, un mal acabado y unas proporciones mediocres. Todas estas características influyen, por lo tanto, en su precio.
Este tipo de talla, no está bien clasificada tampoco. Desde los trabajos de investigación de Tolkowsky sobre las proporciones ideales del diamante en torno al 1919, la evolución de las mismas ha sido enorme. Actualmente encontramos muchos tipos diferentes de talla del diamante, como son: marquesa, brillante, pera, cojín, corazón, princesa, oval, etc…
¿Cual es el precio de un diamante de talla antigua?
Un diamante de talla antigua ofrece hoy la posibilidad de ser retallado, con buenos resultados a nivel de simetría y acabado de la gema. Sin embargo, se pierde en torno a un 20 o 30% de materia, es decir de peso. ¿Y por qué no se opta por un retoque pequeño de la piedra en lugar de un retallado completo?. Como en el caso del famoso Diamante «Koh-I-Noor» de 186 quilates y su falta de brillo, fue expuesto en el Palacio de Cristal de Londres en el año 1850 y sólo generaba decepción, por lo que finalmente fue retallada y perdió 77 quilates en el proceso.
El segundo riesgo vinculado a la talla antigua del diamante es su pérdida de carácter, originalidad y encanto de la piedra original. Por lo tanto, para calcular su precio, teneis que saber que el precio es igual que el diamante talla antigua original menos 30% del valor, según una tabla de precios y valores publicada en el Rapaport Diamond Report. Es por lo tanto fundamental conocer el precio del diamante tallado en el momento de la valoración para poder definir el precio del diamante talla antigua.
Comentarios
2 ComentariosSin fundamento
Sep 29, 2018Que barbaridad me parece que digáis que un diamante talla antigua es mediocre… cualquier diamante de más de 100 años será de talla antigua puesto que no existen las técnicas perfeccionadas de hoy en día! Siguiendo vuestro argumento todas las joyas reales de talla antigua valen un 30% menos…
casandra
Nov 10, 2018que brutalida no tener conocimiento del diamante y ponerlo por debajo de los diamantes nuevos son tecnicas hechas a mano balen mucho mas tal ves no tienes uno. no sabes cuanto cuesta por el hecho de ser antiguos valen mucho mas tengo son hermosos