¿Te interesa el descubrimiento de la tanzanita?
Precisamente este año 2017 es el 50 aniversario del descubrimiento de la Tanzanita. Éste tuvo lugar en las montañas Merelapi en el norte de Tanzania, el corazón de África. Sin embargo y gracias a análisis de laboratorio, se puede afirmar que esta piedra tiene 585 millones de años de edad.
El descubrimiento de la tanzanita se atribuye a un portugués llamado Manuel d’Souza. Este señor era de profesión sastre y buscador de oro y gemas en su tiempo libre. Manuel consiguió la piedra gracias a Ali Juuyawatu, miembro de la tribu Massai. Porque éste fue quién encontró primero un cristal de Tanzanita.
Según cuenta la leyenda, este cristal fue descubierto después que un rayo alcanzara la tierra y provocase un incendio. El calor del incendio transformó los cristales de color marrón en una serie de cristales azules brillantes que los Massai consideraron sagrados. Ya que creían que les proporcionarían una vida mejor.
Este cristal encontrado, era hasta entonces totalmente desconocido. Por lo que al principio fue confundido con otras gemas y minerales. Según cuentan, fue tomado por un zafiro, un peridoto e incluso creyeron que se trataba de dumortierita o incluso una cordierita.
Y por fin, concluimos la historia del descubrimiento de la Tanzanita. Gracias a la familia Saul, la piedra llegó a la GIA, el Instituto Americano de Gemologia. Y fueron ellos quiénes después de varios análisis, concluyeron que se trataba de una nueva gema perteneciente a la variedad del mineral Zoizita. A partir de este momento los científicos la llamaron «zoizita azul».
La comercialización de la Tanzanita
Como anécdota, nos gusta contar que la divulgación y promoción de la tanzanita se debe principalmente a la firma americana de alta joyería Tiffany & Co. Porque ellos comprendieron rápidamente el potencial de esta nueva gema.
Como su nombre era zoizite azul, y tan poco atractivo. La re-bautizaron como la conocemos hoy como «Tanzanita» en homenaje a su país de origen.
Tiffany lanzó una gran campaña de marketing para enfatizar en la rareza de esta nueva gema. Ya que es , decían «1.000 veces más rara que el diamante». Y también porque sólo se podía encontrar en dos lugares en el mundo: en Tanzania y en la boutique de Tiffany`s.
¿Interesante verdad?. Pues todo esto nos lo ha contado Alfredo Russo. Un gemólogo portugués experto en piedras preciosas y apasionado por la rareza de la Tanzanita.