La simbología del diamante azul
Las piedras preciosas inspiran, el diamante azul invita a la creatividad y favorece la meditación. Simboliza la realeza y la vida.
Su color azul es evocador de una sensibilidad secreta. Esta piedra se acomoda totalmente al temperamento de un artista. El diamante azul, está cargado de simbología y posee una estética que hace soñar.
Las características de la gema azul
La rareza, el color y la belleza del diamante azul determinan su valor en el mercado. Está clasificado en la categoría de los diamantes de color «muy muy raros», junto con el rojo, el verde y el violeta.
Formación
La estructura atómica del diamante determina su color. Se debe a una irradiación natural. Al contrario que el diamante puro, el diamante azul absorbe todas las longitudes de onda de la luz, excepto el azul. Cada tetraedro que compone el diamante tiene un átomo de carbono que se remplaza por un atomo de boro.
Pureza
La impureza del diamante azul es el boro. Este deforma la simetría de la piedra y produce el fenómeno de diamante de color azul.
Color
Denominado técnicamente en joyería como «fantasía» o «fancy», la piedra preciosa azul absorbe todas las tonalidades de ondas electromagnéticas y adopta el color azul. Existen varios matizes: azul claro, aguamarina profundo, azul glaciar…
Talla
Montado en collar, anillo o pendientes, el diamante azul resalta su valor con las siguientes tallas: cojín, corazón, pera, octógono, princesa y marquesa.
Peso
El peso del diamante, sea cual sea su color, se expresa en quilates. 1 quilate es el equivalente a 0.2 gramos de peso. Un quilate está a su vez dividido en 100 puntos, por lo que un diamante azul de 75 puntos tendría un peso de 0.75 quilates.
Procedencia
El diamante azul se extrae principalmente en Africa del Sur, República Central Africana y Brasil.
Diamantes Azules Célebres: historias y legendas
El diamante azul de la Corona de Francia, llamado «Azul de Francia», es el ilustre diamante que fue comprado por el Rey Luis XIV a Jean-Baptiste Tavernier para ser incluído en la Insignia de la Orden del Toison de Oro. Este es un magnífico conjunto de joyas reales que ganó en valor y belleza con esta incorporación del diamante azul descubierto en Las Indias. Esta joya fue robada en el año 1792 y fue encontrada de nuevo en el 2007, ¡ siglos desaparecida!.
Otro célebre diamante es el «Diamante Azul Hope», que dicen es el responsable del naufragio del transatlántico británico Titanic. La maldición de este diamante ha marcado la historia, dicen que aporta mala suerte a todos aquellos que lo han poseido.