El diamante de Isabel Farnesio es un misterio histórico que ahora se acaba de subastar. Así es, la puja tuvo lugar el pasado día 15 de Mayo en Sotheby`s en Ginebra.
La historia y el diamante de Isabel Farnesio
Empezamos hablando de este personaje histórico. Porque cuentan las leyendas que era una princesa sumisa y obediente. También fue descrita como dedicada a la costura y el bordado. Sin embargo, la duquesa de Palma, Isabel de Farnesio, era bella, culta, hablaba siete idiomas y tenía una de las mejores bibliotecas de Europa. Así como mucho carácter. Estamos describiendo a la segunda esposa del rey Felipe V. Una descendiente aristocrática de la Casa de Parma.
Isabel de Farnesio se casó con Felipe V y ejerció una enorme influencia sobre él. La boda tuvo lugar en Agosto de 1714. Entonces Isabel apenas tenía 22 años y llegaba después de la muerte de María Luisa de Saboya. Además para esta boda, el rey mandó traer de todas las colonias del reino una buena dote para la boda. La flota con las riquezas de la dote, salió de Cuba en el 1715. Para contiunar con el diamante de Isabel Farnesio y su historia, se cuenta que 12 carabelas surcaban el Océano con lingotes de oro, enormes esmeraldas y otras piedras preciosas. Pues bien, un huracán acabó con esta travesía destruyendo toda la flota menos un barco. Precisamente el barco que transportaba el diamante Farnesio Azul.
¿Cómo ha llegado a Sotheby´s este diamante azul?
También os preguntaréis cómo ha llegado una joya real a una subasta pública. Pues bien, esta joya no se quedó en España ni en la Corona Real. Porque la reina se la lego a Felipe I de Parma, y no a su hijo Carlos III. Fue así que la joya pasó de unas familias reales a otras por España, Francia, Italia y Austria. Lamentablemente la casa no declara ni aclara cómo ha llegado a ellos.
Pero se cuenta que el heredero del diamante fue el Conde de Villafrancan y que fue su nieto y último regente, el Duque de Palma quién lo pasó a Elías de Borbón, casado con María Ana de Habsburgo. Pues bien, este matrimonio tuvo ocho hijos pero sólo uno de ellos, la infanta Alicia, duquesa de Calabria tuvo descendencia. Por lo que se sabe que la joya pudo llegar con ella a España cuando, tras la caída del Imperio austriaco en 1918, se caso con el duque de Calabria. Y se instalaron en España. Aquí tuvieron 3 hijos, el último de ellos fallecido en el año 2015 dejando una docena de nietos Además del diamante de la familia real española que más tiempo se ha transmitido de forma tradicional.
Los detalles del diamante de Isabel Farnesio, el Farnesio Azul
Se trata de un diamante azul en talla pera de 6,16 quilates de peso. Era el regalo del gobernador de las Islas Filipinas a la nueva reina de España. La pieza se ha vendido dentro del estuche de madera en el que lleva y se ha conservado los últimos 300 años. Fue así como llegó a España. Para dar más anécdotas, el último dueño de esta maravilla fue el Conde de Villafranca, bisnieto de los monarcas.
La piedra preciosa fue descubierta en las minas indias de Golconda. Tiene curiosamente la misma procedencia que otras joyas históricas muy conocidas como el diamante Hope.
Por eso es un diamante lleno de misterio e historia. Lo cual eleva su valor. La joya estaba valorada antes de ser subastada entre los 3 y los 4 millones de euros. Pues bien se vendió por 5,6 millones de euros. Y por supuesto, la identidad del comprador se mantiene en secreto.