El granate, origen y propiedades
Para comenzar, pertenece a un grupo de gemas dentro grupo de los silicatos minerales. Además han sido usados desde la edad de bronce como piedras preciosas y abrasivos. Los granates poseen las mismas propiedades físicas, pero una composición química diferente entre sí. Por eso encontremos diferentes especies de esta gema. El granate es una piedra preciosa con muchas variedades de tonos diferentes. Por ejemplo el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, púrpura, café, negro, rosado e incluso incoloro. Pero el más común es el tono rojo, los más raros son los granates azules, una de las gemas más raras que existen.
Historia y leyendas sobre el granate
Su nombre viene del latín «granum» que significa «grano» o «semilla». Se encuentra en yacimientos de rocas metamórficas, era ya objeto de adoración en la época de los faraones de Egipto y el Imperio Romano. En la Antigüedad, los granates servían para múltiples funciones: desde adornar los cuerpos momificados en el antigüo Egipto; hasta ser engastados en anillos que se utilizaban como sellos para cerrar documentos importantes en el Imperio Romano y la Edad Media. Los granates rojos eran las gemas más comunes de la época romana tardía y entre los pueblos bárbaros que tomaron el territorio del Imperio Romano de Occidente.
Las variedades del granate y sus tonalidades
Existen muchas variedades de granates. Alrededor de veinte, pero se consideran sólo cinco para su uso comercial. Estas son, empezando por el Piropo (de color vino tinto a rojo sangre), el granate Almandino (dorado), la Spesartina (entre ámbar y ladrillo), la Grossularia (amarillo terroso) y la Andradita (color amarillo o azul oscuro). Otros tipos son: la Hessonita, el Demantoide, la Tsavorita, la Uvarovita, la Topazolita y la Melanita.
Las propiedades de transmisión de la luz de los granates permiten usar algunos de ellos como gemas en joyería. Las variedades más opacas a la luz se usan en la industria como abrasivos. El brillo de los granates puede ser vítreo o resinoso. Además algunas especies presentan un rango de dureza entre 6,5 y 7,5 en la Escala de Mohs. Como por ejemplo el Almandino. Así son piedras semipreciosas perfectas para usarlas en joyería. Porque son sólidas y resistentes en el uso diario y poco complicadas para los joyeros.
Otros tipos diferentes de granates, también muy populares en joyería son el demantoide, la rodolita y la tsavorita. El Demantoide fue descubierto en los Montes Urales, en Rusia. En el año 1868 y se hizo muy popular en el siglo XIX. En la Época Eduardina y Belle Epoque europeos se difundió enormemente en el mundo de la joyería, por su precioso tono verde amarilláceo. Sin embargo, durante la Revolución Rusa Bolchevique de 1917 la producción se paró y la tendencia también. La mayor parte de los demantoides que encontramos en el mercado son más pequeños de 1 quilate. Porque casi nunca se ha encontrado alguna gema muy grande de este tipo.
La Espesartita
Se trata del granate naranja y puro por excelencia. Se haya en Sri Lanka, en Madagascar, en Brasil y en Ramona, California. Precisamente en las minas The Little Three Mine de Ramona se encontró la espesartita más grande jamás vista hasta la fecha. Con un peso de 39,65 quilates. Sin embargo, las espesartitas de más de diez quilates son raras en el mercado. En los años 1990 se encontró una nueva mina de espesartitas en Namibia, cerca de la frontera con Angola. Porque las gemas extraídas allí tienen un tono naranja, por lo que a estas piedras se les denominaron espesartitas «mandarin».
La Tsavorita
Este granate fue descubierto recientemente en Tsavo, Kenya en 1967. Y es una de las novedades en variedad de granate. Se le compara a menudo con la esmeralda debido a su tono verde puro. Ambas piedras son silicatos, contienen berilio y obtienen su color verde de las trazas de cromio y vanadio. La diferencia es que las esmeraldas cristalizan en cristales hexagonales y con doble refracción. Mientras que la tsavorita tiene refracción individual. La diferencia entre ambas piedras se encuentra en su refracción y su dispersión. La Tsavortia es muy difícil de encontrar en tamaños superiores a los 3 quilates. Por lo que sus precios suben rápidamente, una tsavorita de 20 quilates es una pieza excepcional. Y en conclusión, una gema para exhibir en los museos.
Aunque el granate no se puede poner a la altura de piedras preciosas como el rubí y la esmeralda o el zafiro. Los joyeros a lo largo de la historia han mostrado debilidad por esta piedra, debido a sus cualidades y belleza. Fabergé ya creaba joyas en el siglo XX con granates. Y ahora también joyeros como JAR o Hemmerle incluyen granates raros y exquisitos en sus diseños de piezas únicas.
Hasta hace poco, cuando se hablaba de granates, sólo se pensaba en el tradicional rojo oscuro saturado. Pero actualmente la tendencia ha cambiado. De hecho un demantoide con su tono verde esmeralda es el granate más caro y cotizado hoy. También ocurre con la variedad llamada tsavorita, cuya calidad alcanza niveles de perfección. Los granates admiten cualquier corte y se encuentran en diversas formas y tallas en joyería. Nos parecen importante anotar que los granates no se mejoran artificialmente de ninguna manera, se trabajan y venden al natural.
Y para terminar nuestro artículo sobre los granates, qué mejor que dejaros las imágenes de estas piedras y algunas joyas maravillosas con granates, espesartitas, tsavoritas y otros tipos de granates….todas dignas de nuestra admiración.