Consejos para el cuidado y el mantenimiento de tu reloj
Aquí os dejamos nuestros consejos para el mantenimiento de tu reloj. Porque conservarlo bien es importante. También porque puede durarte mucho tiempo. Para comenzar, no olvides que los relojes son joyas que tus hijos, y quién sabe si tus nietos, heredarán algún día….
Algunos consejos para el mantenimiento de tu reloj, con su funcionamiento en orden y con autenticidad:
Además es conveniente alejar los relojes de fuentes magnéticas. Como son los smartphones, ordenadores, bolsos de cierre con imán, altavoces o detectores de los aeropuertos. Todas estas fuentes magnéticas emiten campos magnéticos que puden influir en el movimiento de tu reloj. Y así perturbarlo, desde poco hasta pararlo. Los relojes se magnetizan y sólo un relojero puede resolver este problema.
También si se trata de un reloj con movimiento mecánico de carga automática, es importante que el brazalete esté bien ajustado para que su movimiento funcione bien.
Para las superficies metálicas y pulidas del reloj, es mejor no lucirlo en conjunto con pulseras y otros brazaletes, para evitar rayarlo.
El mantenimiento de tu reloj requiere también anotar también que la correa del reloj se desgasta, sobre todo si duermes con tu reloj puesto.
Debes evitar llevar el reloj cuando practiques determinados deportes al aire libre, como el golf o el tenis, tampoco es conveniente sumergirlo en el mar, la piscina o la sauna. Excepto si se trata de modelos deportivos especialmente diseñados para estos deportes.
¿Cómo lavar tu reloj?
Incluso si utiliza un reloj preparado para el agua, es conveniente lavarlo siempre con agua dulce e incluso, secarlo después de un baño de mar.
Los relojes se deben limpiar con un paño seco y suave. Las correas de los relojes suelen ser frágiles y perecederas. Sobre todo si se trata de correas de piel, un material vivo, delicado y sensible. Si usas a diario tu reloj, la duración de la correa de piel puede ser hasta de 1 año. Así que será un elemento que tengas que cambiar a menudo. La buena noticia, es que una nueva correa, te permite modificar un poco el diseño o el color de tu reloj.
Si la correa de tu reloj es de caucho, puede durar un poco más, hasta casi 2 años. Pero ojo, debes limpiarla con agua y jabón. También evitando el contacto con químicos, cosméticos o la exposición directa al sol. En el caso de correas metálicas, éstas son más duraderas, Por eso intenta alejarlas de las fuentes de calor y lavarlas de vez en cuando.
Seguimos explorando el mantenimiento de tu reloj. Debes saber que la duración media de una pila de reloj es casi de 3 años. Es importante cambiar la pila antes que se desgaste Así como sacarla rápido del reloj. Puesto que una pila gastada puede dañar el movimiento del reloj si no se cambia a tiempo.
¿Y el interior del reloj?. ¿Cómo debo cuidarlo?
El movimiento es clave en la vida de un reloj, y hay que limpiarlo periódicamente. Este mecanismo se deteriora con su uso, los aceites se secan. Y además se generan roces que afectan a la precisión del mismo. Por eso, es aconsejable revisar el movimiento de tu reloj al menos, una vez cada 5 años.
Y no olvides darle cuerda para que el movimiento esté bien engrasado en sus rodajes. Aunque no lo uses a menudo. Es importante dar cuerda manual a tu reloj mecánico todos los días a la misma hora para que se recarge y funcione bien las 24 horas siguientes. Si la corona ofrece resistencia, no lo fuerzes. Porque es mejor acudir a un relojero experto y de confianza. Nuestro consejo es que no trates de forzar la cuerda porque el muelle se puede romper.
Para concluir, recordamos que un buen reloj es un instrumento de precisión. Es decir funciona siempre. Repetimos, funciona las 8.760 horas del año. Por lo tanto requiere cuidades, mantenimiento y limpieza.
¿Qué es un servicio de Alta Relojería Completo?.
Pues una «puesta a punto de tu reloj» que normalmente los relojeros efectúan, incluyendo: el desmontaje de la caja y el movimiento del reloj; el pulido de la caja y el brazalete; la limpieza del movimiento y todos sus componentes; el encajado del movimiento; una prueba de hermeticidad; control de los ajustes del movimiento; control de la reserva de marcha y finalemente el control total, final y estético del reloj.
Otros consejos útiles:
No olvides que las marcas de relojería profesional incluyen una garantía. También un contrato de mantenimiento y reparación de tu reloj. No dudes en acudir a ellas si tienes algún problema técnico o avería.
Comentarios
2 ComentariosJuan E. Jim
Jun 19, 2018Excelente consejo, me orienta mucho para el cuidado del reloj, gracias por compartir su conocimiento
Pilar
Jun 26, 2018Es un placer publicar consejos que sean útiles para nuestros lectores. Muchas gracias a tí por leernos.
Feliz día,
El equipo de CdeJoyas