El Año Nuevo de la Cabra de Madera dió comienzo el 19 de Febrero de 2015 y terminará el 7 de Febrero 2016. Con la celebración del Año Nuevo del calendario chino, Chopard adorna el reloj Imperiale, un clásico de la firma con jade, símbolo de virtud y pureza. Este reloj es de líneas clásicas, de ahí su nombre, un modelo con todo lujo de detalles: desde los números romanos de la esfera hasta las agujas curvas como dagas de la época romana.
Su caja en oro rosa de 18 quilates y un diámetro de 36mm. El jade está cargado de simbología puesto que estaba muy presente en las dinastías imperiales. La corona está perfilada como una flor de loto y engastad con diamantes en cabujón, la caja es muy ligera y equilibrada. Un modelo de reloj femenino y muy chic.
El Chopard reloj L.U.C. XP Urushi « Year of the Goat » es un nuevo homenaje a las tradiciones asiáticas. Este modelo utiliza un arte japonés ancestral de la laca: el Urushi para tematizar el L.U.C XP sobre el tema del Año de la Cabra.
Este modelo reúne pues tradición y tecnología y se ha convertido en una tradición para conmemorar el Año Nuevo del calendario Chino. La esfera de este modelo de reloj está elaborada a mano utilizando la técnica del Urushi. La escena representa una cabra serena de perfil, bajo unas nubes coloreadas, de pie sobre un parterre de flores. Una imagen que transmite alegría y tranquilidad. Y así es porque la Cabra en el Zodiaco Chino es símbolo de tranquilidad, a pesar de que no soporta la injusticia, contra la que está dispuesta a rebelarse. De temperamento creativo y en absoluto belicosa, se sirve del arte para reafirmar sus ideas. De fácil convivencia y generosa, es la portadora de virtudes calmantes y la precursora de la armonía asociada a los valores de la tierra y de la familia.
La técnica Urushi es la que utiliza un lacado con un barniz producido por una resina que se recoge sólo una vez al año en Japón y en China en cantidades muy pequeñas. Esta resina, además necesita entre tres y cinco años para transformarse en una laca muy resistente que se aplica en varias capas muy finas. Sobre la laca se espolvorea polvo de metal, en el caso de este reloj, ha sido polvo de oro, con el fin de hacer destacar los motivos que se han dibujado anteriormente en la superficie de la laca. Este polvo tan precioso y delicado se aplica con tubos de bambú y pinceles pequeños de pelo natural para que el resultado sea un trabajo muy delicado. Es una técnica minuciosa y elaborada que alcanzan algunos maestros Urushi en estos países asiáticos.
El reloj Chopard L.U.C. XP es extra plano, discreto y elegante. Con un diámetro de 39,5mm y una tecnología muy sofisticada. Con caja en oro de 18 quilates. Lleva un movimiento automático dotado con dos barriletes que le permiten una reserva de 65 horas, gracias a un micro rotor descentrado. Este modelo está decorado a mano por artesanos de la manufactura. Elaborado en oro gris u oro rosa de 18 quilates, con una correa de cocodrilo negro y se entrega en un estuche que está también decorado con la técnica Urushi, negro por fuera y oro Maki-e por dentro, de forma octogonal que es el símbolo de la alegría en Oriente.
Aquí os dejamos algunas imágenes de estos relojes que demuestran el talento artesanal de Chopard para celebrar un Año Nuevo especial…
Más contenidos sobre joyas y relojes Chopard que te interesarán:
Chopard, la historia de la firma y sus colecciones
Selección de joyas Chopard para novias
Las joyas Chopard de la 67ª edición del Festival de Cannes
Los regalos de San Valentín de Chopard
Chopard Colección Red Carpet 2014
Nuevo reloj Chopard Grand Prix de Mónaco Historique
Chopard lanza el nuevo reloj L.U.C 1963 en platino