¿Qué es un pulidor?. Las funciones de un pulidor
El oficio de pulidor consiste en borrar todas las marcas, restos y gránulos que han quedado en la joya a lo largo de su elaboración. Interviene en momentos claves de la producción: prepara el sorporte metálico para recibir las piedras preciosas antes del engastado, y se ocupa del acabado final y brillante de la pieza ya terminada.
Dispone de una serie de técnicas químicas para tratar la superfiecio de la joya: baños, o herramientas. Tiene siempre un respeto absoluto por la joya que recibe, para no alterar de ninguna manera la pieza, para su limpieza utilizan hilos de algodón. Su trabajo consigue que la pieza esté lisa y brillante, desplegando así todo su brillo.
El perfil del pulidor
Debe ser minucioso, preciso y poder concentrarse para tratar las joyas que se le confían con máxima delicadeza. Es hábil manualmente y tiene buena vista. La paciencia es también una cualidad necesaria en este trabajo, ya que el manejo de las joyas puede ser largo y tedioso. Y como todos los demás oficios de la joyería, es mejor ser artístico y creativo en todo el proceso.
El pulidor tiene conocimientos sólidos en química, así como conocimientos técnicos de pulido y limpieza de joyas.
¿Cómo convertirse en pulidor?
La formación
A los 18 años se puede hacer un Curso de Artesanía y técnicas del Pulido de Joyas, suelen durar 2 años y el diploma es necesario para conseguir trabajo como tal. Además de la titulación, es importante la experiencia demostrable en la materia.
Perspectivas profesionales
El pulidor puede trabajar por cuenta ajena como asalariado y supervisar un taller de joyas, o bien, tener su taller propio, es decir gestionar su propio negocio como emprendedor.
El salario bruto inicial para este trabajo gira en torno a los 1.200 euros mensuales.
Comentarios
9 ComentariosMario Casares Miranda
Dic 22, 2013Interesante el artículo. Espero me puedas informar cómo quita el rayado de joyas de plata, pues esto se ve horrible.
Pilar
Dic 23, 2013Buenos días Miranda,
Si lees nuestro artículo de ¿Cómo limpiar las Joyas? en la categoría de Consejos de la revista, podrás ver que uno de los grandes riesgos de todas las joyas, metales preciosos y gemas es que se rayan. Efectivamente el primer consejo para un buen mantenimiento de las joyas, es evitar que se rayen.
Intenta utilizar algún producto para el pulido de metales, ayuda a desaparecer algunos rayazos…..pero con cuidado porque la plta es un material blanco y sensible.
Un saludo y Feliz Navidad,
Corazón de Joyas
carlos
Ene 3, 2014hola soy pulidor de joyeria con mas de 18 años de experiencia, me gustaria saber donde puedo ofertarme paara trabajar pues me quede sin trabajo y estoy parado gracias
Pilar
Ene 7, 2014Buenos días Carlos,
Nosotros no somos una joyería, sino una revista que informa sobre el mundo de la joyería. Si eres pulidor y tienes experiencia, te aconsejamos dirigirte directamente a las marcas de joyas y joyerías del país donde vivas. Existen muchos talleres de joyería en el mundo donde seguramente necesitan tu experiencia.
Ánimo con la búsqueda de trabajo y suerte,
El equipo de Corazón de Joyas
Carlos Varela
Ene 27, 2018Hola, ya jubilado quisiera saber dónde puedo aprender sobre pulido de metales en general. Vivo en Vicente López. Alguna institución o taller en buenos aires… Me ayudan?
Pilar
Feb 3, 2018Hola Carlos,
Pues podría ser en el Instituto Gemologico de Argentina. Nosotros conocemos alguna escuela privada allí que da cursos. Mira aquí.
http://www.institutocej.com.ar/index.php/7-el-cej/67-gemologia-en-el-cej
ORIOL
Feb 19, 2018Hola. Buenos dias,
Somos un taller de joyería de Barcelona que nos interesaría encontrar algun taller de pulido para encargarle el pulido de nuestras producciones de joyas. Existe algun Taller de pulido (Bueno) en Barcelona?
Muchas Gracias
Oriol Pitarch
Ago 1, 2018Hola. Buenos días,
Me pongo en contacto con Ustedes para preguntar si conocen algun sitio de Barcelona o Manresa que trabaje bien el pulido de joyas y me pueda ayudar a pulir mi producción de piezas .
Pilar
Ago 5, 2018Hola Oriol,
Lo sentimos pero nosotros en la revista no tenemos contactos con talleres allí. No podríamos recomendarte a nadie específico. Pero tal vez puedas preguntar en la Asociación de Joyeros de Barcelona.
Un saludo,