El oficio del diamantista es muy importante en joyería. Porque el diamantista talla la piedra para conseguir obtener el máximo de brillo posible. De manera que se convierta en parte de una joya sublime.
¿Qué es el oficio del diamantista?
Las funciones de un diamantista
Para comenzar, su principal rol consiste en tallar el diamante en bruto. Para darle la forma geométrica que le corresponda (redondo, oval, brillante, princesa…). Y así convertirla en piedra preciosa. También realzando todas sus cualidades para su uso en joyería. Porque la manera en que la piedra se talla, permite el reflejo de la luz para producir el máximo brillo que la piedra pueda reflejar.
Además, el diamantista trabaja con un protocolo muy preciso. Ya que primero, traza las diferentes caras del diamante con la ayuda de un desnivel. Después con la ayuda de una sierra procede a darle forma a la piedra y tallarla. Y la última fase es el pulido que le confiere todo su brillo.
También el diamantista es quién evalúa la calidad de un diamante gracias a las 4Cs: quilates, talla, pureza y color. Otro aspecto del trabajo, es la venta de las piedras, para asegurar su transición al mundo de la joyería.
El perfil de un diamantista
Debe ser preciso y operar con gestos muy seguros puesto que trabaja con una materia prima muy cara. También tiene que ser organizado, minucioso y hábil, casi siempre, los diamantes tallados son muy pequeños de tamaño. Tiene que tener también un sentido artístico y creativo para acertar con la mejor forma para tallar un diamante en bruto, y debe ser capaz de dibujarlo en el papel.
Es un trabajo que requiere paciencia y mucha concentración para dar forma a cada una de las facetas o caras de la piedra, respetando sus propiedades físicas y químicas. Su prioridad es siempre la calidad del trabajo que realiza.
¿Cómo convertise en Diamantista?
Formación
Hay que estudiar un CAP o Curso de Artesanía en Piedras Preciosas, con especialización en el tratamiento del Diamante, suelen durar 2 años. Estas formaciones a menudo, ofrecen prácticas en empresas lo cual permite aprender la práctica del oficio, al mismo tiempo que la teoría.
Perspectivas profesionales
El diamantista puede trabajar como asalariado dentro de una firma de joyas o diamantes, y así llegar a dirigir el taller. O bien, trabajar por su cuenta como autónomo, para lo que necesita de antemano, una buena cartera de clientes.
Un diamantista que comienza puede aspirar a un sueldo bruto mensual de 1.200 euros.