¿De qué está compuesto el oro de 9 quilates?
Hoy queremos tratar el tema del oro de 9 quilates. Porque el oro puro de 24 quilates es un material demasiado blando y maleable para fabricar una joya. Así pues hay que mezclarlo con otros materiales que le confieren más dureza.
Cuando vemos joyas de oro y éstas indican 9 quilates, quiere decir que de 24 partes de la aleación empleada, sólo 9 son de oro puro. O dicho de otro modo, contienen un 37,5% de oro puro. El oro de 9 quilates se suele denominar también 375/1000.
¿Cómo son las joyas de oro de 9 quilates?
Son joyas, eso sí, con un oro que no tiene la pureza de las joyas que se fabricaban hasta el momento. Por lo tanto, la ventaja es que resultan más baratas y asequibles que las joyas elaboradas en el tradicional oro de 18 quilates.
También es importante comprender que en las joyas de oro de 9 quilates la cantidad de oro es menor. Es decir, exactamente un 37,5% en lugar de un 75% del oro de 18 quilates. El peso de estas joyas es menor. Las aleacciones normalmente utilizadas son plata y cinc con el oro.
Además, es importante saber que tienen una mejor resistencia y durabilidad. Es por eso que debes poner más atención a su mantenimiento, limpieza y conservación. Los joyeros suelen negarlo, pero nuestra opinión es que las piezas de oro en 9 quilates pierden antes su brillo y lustre que las piezas de 18 quilates. Ya que el oro de 9 quilates es cobrizo.
Eso sí, la estética y el diseño de las joyas de oro en 9 quilates es igual que las otras, por lo tanto el resultado final a nivel estético es similar.
Creemos importante contar todo esto. En conclusión nos encantan las joyas de oro de 9 quilates porque son una forma de lucir joyería a precios asequibles. Pero creemos que el consumidor tiene derecho a saber lo que compra. Hay que saber que una joya en 9 quilates es más barata porque tiene menos cantidad de oro. Por lo tanto, características y calidad diferentes a las joyas en oro de 18 quilates. Aquí queda nuestra opinión.