Las primeras fuentes que se conocen de extracción del Peridoto estánen una isla del Mar Rojo llamada Zabargad cercana a la costa egipcia. Allí se extraía el peridoto hace más de 3.500 años. Curiosamente la ubicación de la isla se perdió durante siglos, debido sobre todo a que desaparecía entre la niebla y los navegantes de la época no daban con ella. Fue redescubierta en el año 1905 y desde entonces se producen millones de dólares en peridoto.
Hoy en día el peridoto se extrae también en otros lugares del mundo como son China, Birmania, Zambia y Pakistán, y la mayoría de la producción mundial hoy se encuentra en Arizona, en los Estados Unidos de América.
El valor del peridoto hoy, es menor que en épocas antigüas, en las que se creía que la piedra confería energía a su portador, alejando así los espírtuus malignos. Se le conoce también con el nombre de «esmeralda de noche», ya que parece brillar más al atardecer. Otra anécdota es que el origen del nombre de la piedra es desconocido, algunos creen que procede del árabe «faridate» que significa «gema», otros del griego «perdona» que significa «plenitud»….
El peridoto procede del olivino. Se conoce como olivino a un grupo de minerales constutuyentes de roca. Los olivinos son de los minerales más importantes en la clasificación de rocas ígneas. Es rico en magnesio y destaca por ser el componente principal del manto superior de la Tierra. Su fuerte color verde se origina por el alto contenido en hierro, casi diez por ciento del total de su masa. Esta gema sólo se encuentra, de hecho, en color verde, en un rango de tonos que va desde el verde casi marrón café hasta el verde casi amarillo o simplemente puro color verde.
Y es la gema del mes de Agosto, el verano, el mes del calor, la luz y la felicidad. ¡Feliz Verano a todos!.