La plata, un metal precioso excepcional
La plata es un recurso natural que no se renueva, proviene en un 70% de las explotaciones mineras, también en un 20% procede del reciclaje industrial. La plata se explota enormemente en el sector de la joyería y la bisutería, éste es el segundo mayor consumidor de este precioso metal blanco. Se trata de un metal maleable, y a menudo se refuerza su dureza y sus propiedades físicas gracias a diferentes aleaciones de metales.
En el año 2004 se estimaban alrededor de 26.000 toneladas de consumo de plata en el mundo. En el año 2010 la producción mundial se ogirinaba en México, un 17,5% (3.999 toneladas), en Perú un 15,8% (3.611 toneladas) y en China un 13,5% (3.085 toneladas).
Elementos para el cálculo del precio de la plata
El valor de la plata se determina a través de tres medidas:
El gramo de plata o el kilo de plata
Son las unidades de masa del Sistema Internacional (SI). 1 kilo son 1.000 gramos y 1 gramo son 0,0001 kilos. También se utiliza la onza, que equivale a 31,1034768 gramos.
La onza de plata
Es la unidad de peso en la que suelen cotizar los metales preciosos. El valor de una onza en el Sistema Monetario Internacional puede venir expresado tanto en euros como en dólares americanos.
La calidad
El origen de la plata, así como el joyero que la ha trabajo si se trata del producto final manufacturado, están indicadas en el punzón de la plata. Es una normal casi global y asegura la protección del consumidor contra el fraude sobre la materia prima, es decir, la cantidad de plata que contiene la aleación metálica utilizada.
La evolución del precio de la plata
El precio de la plata más utilizado es el precio 24 horas de la bolsa de valores de Nueva York. El precio de la plata sufrió subidas expectaculares a inicios del año 2010 hasta el año 2011, debidas principalmente a la dinámica de la industria, que es el primer consumidor de este metal. A esto se suma el periodo de crisis y el hecho que la plata se vea como valor refugio en los mercados financieros. El precio de una onza de plata en estas fechas se situaba entre los 30 y los 49 dólares americanos (U$). A finales de Abril del 2011 fuimos espectadores de una increíble subida del precio de la onza que alcanzó los 50U$ un auténtico récord en la historia de la cotización de la plata, el precio del gramo se situó a U$1,61. Unos meses más tarde la plata estaba aún a 43,25U$ la onza.
En estos momentos, a mes de Mayo 2013 el precio de la onza de plata está en U$18,16.
Este año 2013, dicen los expertos que algo está sucediendo en el mercado de la plata física. El retraso de la producción de los nuevos iMacs en China, un fabricante de coches alemán parece estar acumulando stock de plata en Zurich para evitar futurras interrupciones de stock debido a la escasez. Lo primero que hay que comprender es que el mercado de la plata es muy diferente del mercado del oro, ya que la plata tiene una demanda industrial que el oro no tiene. Sólo por esta razón, quizás el precio de la plata debería ser superior al precio del oro…¿y por qué no es así?. Porque el Mercado de Futuros de Nueva York, COMEX está regulando los precios. Y parece ser que un gran banco estadounidense ha adquirido masivas posiciones de plata a futuro corto plazo, esto significa que acumularía el 33% de los futuros del mercado, es decir una posición de control mayoritario.
Atención hay que saber que los Bancos Centrales no acumulan plata física, con lo cual no pueden intervenir en los mercados si los precios de ésta caen. Y parece ser que en estos momentos los precios son susceptibles de una caída similar a la del año 2011.
¿Dónde encontrar la cotización del precio de la plata?
– En las páginas de internet de la Bolsa.
– En webs especializadas en los valores de los metales preciosos y recursos naturales, oro y plata. Como por ejemplo: OroyFinanzas, un diario digital del mercado del oro.
– En páginas de internet sobre índices económicos, ya que la plata es un valor bursátil más.