Este es un tema recurrente para la casa joyera Chopard, las técnicas de lacado artesanales japonesas del Urushi y Maki-e. Con ellas dan vida a la esfera del nuevo modelo de reloj Chopard L.U.C. XP Urushi “Year of the Monkey”.
Inspirado en el Año Nuevo Chino que comienza el próximo 8 de Febrero, tiene una temática muy bonita. Este magnífico diseño de alta relojería es una joya realizada a maño en Japón por un maestro lacador, su esfera representa una escena popular para llevar buena suerte y un dibujo de la iconografía china: un mono recogiendo ocho melocotones, que simbolizan la longevidad y la suerte. El melocotón es una alegoría de salud y el número ocho es un numero de buena suerte.
La técnica de la esfera llamada Urushi lleva en realidad, el nombre del árbol del que se extrae la laca utilizada. De este árbol, se recoge una resina, sólo una vez al año, y se espera al menos entre 3 y 5 años para poder tratarla y convertirla en una laca transparente que se aplica en finas capas para obtener el resultado deseado. Después se espolvorea con polvo de metal, con la técnica llamada Maki-e. El polvo de oro se aplica de forma meticulosa con tubos de bambú y pinceles de pelo natural. En esta elaboración, la firma Chopard ha contado con la casa Yamada Heiando, proveedora oficial de la familia imperial japonesa y reconocida como la mejor en esta especialidad.
Es como leéis, una obra tan meticulosa y artesanal que se están produciendo en pequeñas series, lo cual le garantiza la exclusividad. Aquí os dejamos en primicia algunas imágenes del reloj Chopard de la buena suerte para el Año Chino 2016. ¿Precioso verdad?.