Elegir un anillo con perla
Para elegir un anillo con perla, hay que saber cúales y cómo son las diferentes perlas que existen. Pues allá vamos.
Anillo con perla Akoya
Empezamos con estas perlas que provienen de China o Japón. porque según su origen, sus diámetros son diferentes. Efectivamente las que se producen en Japón ofrecen una mayor elección en diámetros que las que tienen su origen en China.
Esto quiere decir que las japonesas tienen una cantidad de nácar superior debido a la duración de la gestación de la perla dentro de la ostra. Además tienen más lustro. También las puedes encontrar en una gama de colores que va desde el blanco al dorado, o incluso el negro. Aunque éste último no sea su tono natural.
Anillo con una perla de Tahití
Probablemente las perlas de Tahití hayan sido símbolo de nobleza y estarán siempre de moda. Porque son fáciles de reconocer por su talla, su diámetro, su lustre y los reflejos que produce.
Además, en un anillo tienen un efecto precioso. Y existen una amplia gama de tonos, desde los negros, pasando por grises y plateados.
Elegir un anillo con perla de Australia
Estas perlas se consideran excepcionales, dependiendo de su talla, su calidad y su rareza. Así pues, si quieres un anillo realmente único y muy original, te aconsejamos esta perla. Eso sí, sabiendo que es una de las más caras del mundo. La perla de Australia representa el lujo y la elegancia. Existe en dos tonos naturales, el blanco y el dorado.
Anillo con una perla de agua dulce
A pesar de su belleza y su calidad, estas perlas son de precios asequibles y muy variables. Si buscas un anillo con perla de agua dulce de buena calidad, desconfía de los modelos demasiado baratos. Y observa bien el tamaño, la forma, el lustre y la superficie de la perla, elementos que condicionan su valor.
Las perlas de agua dulce tienen una gran variedad de color, desde blanco, lavanda, rosas, hasta negras, aunque éste último no es un color natural de la perla.