Baselworld 2014, el Salón de la Relojería y Joyería más prestigioso de Europa inauguró el pasado día 27 de Marzo y cerró sus puertas ayer. Así termina la edición de este año que reunió a unos 150.000 asistentes: expositores, compradores, periodistas y otros visitantes de todos los puntos del globo. Baselworld es sin duda el evento más importante para el sector internacional de la joyería y la relojería, una cita que marca las tendencias de la temporada a la que las grandes firmas ya no pueden faltar.
Todo comenzó a principios del mes de Febrero, cuando se esperaba la llegada de más de 7.000 camiones tráiler cargados de material desde todos los rincones del mundo. Efectivamente, la dimensión actual de la feria requiere una sofisticada logística de montaje organización en las naves de exposición de MCH Group en la ciudad de Basilea en Suiza. Así se construye una verdadera ciudad, a lo largo de 6 semanas hasta la inauguración del evento. Más de 20.000 operarios trabajan en levantar stands de exposición fuera de lo normal, son grandes como edificios, con salones, ascensores, servicios, cocinas, oficinas, etc…
El Salón más importante del sector ha durado 8 días y finaliza con balance positivo. En Baselworld 2014 se dan cita todos los sectores de la industria: relojería, joyería, diamantes, piedras preciosas, perlas, máquinas e industrias de suministro. El evento reúne a 1.500 expositores, incluidas las primeras marcas procedentes de más de 40 países. Se trata de una feria que refleja el alto impacto económico del sector, por ejemplo, el sector relojero suizo exportó creca de 21.800 millones de francos suizos en el año 2013. Baselworld beneficia a estos sectores y genera, directa e indirectamente, cerca de 2.400 milloes de francos suizos al año así como unos 13.000 puestos de trabajo.
En Baselworld se dieron cita las mejores marcas del panorama joyero y relojero mundial, allí pudimos verlos a todos: Bulgari, Pasquale Bruni, Dior, Patek Philppe, Chopard, Hermès, Zenith, Tag Heuer, Longines, Graff….y tantos otros que no podríamos terminar esta lista. Todos aprovechan para presentar novedades que iremos contando poco a poco en la revista.
Las firmas consideran positivas las ventas realizadas y coinciden en afirmar que esta edición ha estado llena de energía y visión positiva para el futuro. Rolex se estrena con dos nuevos modelos de emblemáticas colecciones: Oyster y Cellini. El Grupo Movado aprovechó para exhibir todas sus marcas bajo un nuevo e increíble stand de exposición (Movado, Ebel, Concord, Coach Watches, Hugo Boss Watches, Lacoste Watches, Scuderia Ferraria, Tommy Hilfiger Watches). Otras novedades en relojes fueron el nuevo TAG Heuer Carrera Calibre 1887 Bullhead con un look más deportivo si cabey el nuevo reloj«Dressage L’heure Masquée» de Hermès. Pudimos comprobar como el Año del Caballo del Calendario Chino ha inspirado a artistas y diseñadores para crear piezas únicas en honor al caballo.
En joyería, Graff Diamonds se estrenó en la feria con un impresionante stand de 503m2 y presentando una colección de alta relojería de la que hablaremos en otro post. 50 grandes firmas francesas asistieron a la cita. Muchos de los diseños de la temporada llevan un aire de la época artística del Art Nouveau que inspira algunas colecciones presentadas. El Anillo Demoiselle de Mathon Paris en forma de libélula delicada en oro blanco, diamantes, zafiros y esmaltes. Tournaire evoca el Arbol de la Vida con el Colgante Lock and Love decorado con un pequeño padlock desmontable y lanzó una marca nueva de accesorios para hombres, II Saints by Tournaire, que explora algunas de las pasiones masculinas transformandolas en objetos de culto y accesorios de moda.Otras marcas se siguen inspirando en la geometría y el arte moderno como Kenzo con su brazalete Folds en plata rodiada o la Colección Electroformed de Murat. Roberto Coin estaba allí con algunas de sus colecciones más clásicas y también con su firma casual The Fith Season. No faltaron las perlas de Mikimoto o las de Yoko London…
Destacamos algunas de las marcas españolas que allí exponían como fue Carrera y Carrera con su últimas colecciones, como las joyas Ecuestre, llenas de caballos andaluces, que coincidían con la celebración del Año del Caballo Chino.
Ahora ya podéis ir anotando las fechas de la próxima edición: del 19 al 26 de Marzo 2015, nosotros os lo iremos contando también….aunque con el tamaño de la feria Baselworld, llegaremos a la próxima edición, aún contando las novedades del 2014 ¡seguro!.
Agradecemos a la organización del Salón Baselworld por los contenidos y las fotos amablemente cedidos y aquí publicadas.