Jewels Basel es el salón que tuvo lugar hace algunas semanas en Basel. Ha sido exactamente entre el 23 y 24 de Marzo. Y hoy queremos hablar de este evento porque es único. Porque sin duda que actualmente el salon Jewels Basel es una plataforma que revaloriza ambos, por un lado las marcas de diseñadores emergentes. Y por otro, las marcas ya establecidas y muy relevantes de las joyas. Porque éstas últimas ya tienen un lugar reservado en el Salón Baselworld también.
En el marco del histórico Gran Hotel Les Trois Rois, los diseñadores tienen la oportunidad de presentar gracias a Jewels Basel, sus diseños a visitantes, apasionados, joyeros y prensa. También es cierto que el Salón Jewels Basel adquiere más importancia cuando os contamos que no ha habido este año una sección dedicada al diseño de joyas en Baselworld.
¿Cómo nació el Salón Jewels Basel?
Además nos gustaría mencionar a los fundadores, la firma Nana Fink Jewels. Porque ellos son diseñadores de joyas también. Y su creadora Nana Fink nació en una familia privilegiada con una gran tradición artística. A muy temprana edad ya acompañaba a su tía en el taller de joyería cuando ésta diseñaba joyas. Siempre ha sido una entusiasta de las antigüedades, joyas y mobiliario antiguo. Por lo que frecuentaba museos de historia y antigüedades por Europa y Estados Unidos en busca de inspiración.
Y así fue como Nana Fink lanzó esta marca en el año 2011 después de un paso por la Universidad de Harvard. Porque creó una firma suiza que es conocida por su modernidad y dominio de la artesanía joyera. Nos gustaría que conocierais mejor esta marca. Las colecciones de joyas de Nana Fink puedes encontrarlas en Paul Smith en Londres y los Angeles así como en Beirut en Sylvie Saliba.
Pues bien, el objetivo de este proyecto creado por Nana Fink no es otro que unir a los diseñadores de joyas en una plataforma que les permita intercambiar sinergias y enriquecerse. Y por esto se celebra en la misma ciudad y momento que Baselworld, para aprovechar sinergias.
Nana Fink Jewels
Nos gustan sus joyas porque en cierta forma, se inspiran en la joyería de culturas y civilizaciones de otras épocas. Pero con un toque de modernidad que las hace eternas. Nana Fink fusiona a la perfección antigüedad y modernidad con un espíritu muy moderno.
Por ejemplo, la colección Sophistiquée. Un diseño que nació inspirado en la ciudad de Nueva York por la elegancia de la arquitectura Art Déco. En esta colección podemos encontrar anillos, brazaletes, colgantes y collares. Joyas elaboradas en plata, oro y platino. Que también se pueden personalizar con gemas bajo petición. Por ejemplo, como pueden ser la pariolita, el cuarzo marrón, el cuarzo blanco, el ónice, el jade, el ópalo , el rubí u otras gemas preciosas.
Otra de nuestras colecciones favoritas de Nana Fink es Liz & Stella, porque está llena de gemas preciosas de colores radiantes. Además se trata de gemas con una media de 30 años de antigüedad. Estamos hablando de preciosas turmalinas verdes y rosas, zafiros azules y verdes, rubíes y diamantes.
Con estas maravillosas piedras raras y oro amarillo, Nana Fink nos deleita con pendientes elegantes. Se trata de pendientes largos y llenos de gemas preciosas. Son perfectos para una noche de fiesta o una velada en un restaurante gastronómico. Y de esta colección nos quedamos con el anillo Liz no.2. Porque está elaborado en oro rosa y engastado con turmalina, zafiro y diamante. Un diseño original y contemporáneo que se re-inventa las joyas clásicas con gemas preciosas.
Como conclusión veréis que el Salón Jewels Basel es un evento a no perderse en el maravilloso mundo de la joyería. Y de la firma Nana Fink Jewels, seguiremos hablando en esta revista. Porque tienen muchas joyas y diseños que nos encantan, simplemente.