Joyas Chopard en la Gala MET 2015
La Gala MET 2015, también llamada en otra época la Costume Institute Gala o Met Ball. Es un evento benéfico organizado el Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute de Nueva York. Y ya marca el inicio de la temporada de los desfiles de moda en la ciudad. Por ser un encuentro obligatorio para famosos, personalidades de la moda y mucha alta joyería que admirar.
El importante evento tuvo lugar en el Museo el pasado día 4 de Mayo. Y en una sola noche, la alfombra roja lució alta joyería Chopard generosamente.
Por ejemplo, la actriz Katie Holmes escogió pendientes tipo chandelier . Piezas elaboradas en platino y engastadas con diamantes. Además a juego una sortija de oro blanco. Precisosa y engastada con rubelita talla pera, rubíes y diamantes. Además se atrevió con cuatro brazaletes también en oro blanco y diamantes.
También la modelo Adriana Lima lucía joyas Chopard. Estamos hablando de unos pendientes de oro blanco con diamantes. Además de una sortija de oro blanco engastada con una rubelita talla pera, diamantes y rubíes. Y dos brazaletes de oro blanco y diamantes.
La actriz Zoe Kravitz estaba divina con joyas Chopard. Se trataba de pendientes de oro blanco engastados con diamantes. Así como varias sortijas de oro blanco y diamantes, sencilla y con elegancia.
Mientras que la actriz Fan Bingbing optó por Chopard en oro amarillo. Con pendientes engastados con diamantes fancy amarillos. Piedras en talla pera y talla brillante. Además de una sortija de platino engastada con un diamante amarillo. Y otros diamantes blancos. Todo brillo y belleza.
Incluso la fundadora del evento, Livia Firth apareció en la Gala MET con unos pendientes Chopard de oro blanco. Piezas engastadas con tanzanitas talla pera, aguamarinas talla marquesa, zafiros rosas y azules y amatistas a juego con una sortija de oro blanco con zafiro oval de 4,32 quilates y diamantes. Una joya para la admiración de todos.
Nuestra conclusión: los diamantes son para siempre y en cuestión de brazaletes, esta temporada, «muchos es poco».