Las piezas de joyería más fantásticas en ocasiones, se han creado para ser lucidas por los personajes del mundo del cine. La joyería ayuda a crear un personaje y a ambientar los guiones del mundo de la Gran Pantalla.
Nosotros os hemos hablado ya de algunas de esas joyas y colecciones emblemáticas que han servido para dar vida películas históricas. O joyas únicas creadas para esta ocasión que se han iconizado con los protagonistas de la historia.
Empezando por la mítica Marilyn Monroe que decía que no hay mejor amigo de las mujeres que un buen diamante.
Algunos estrenos recientes de cine que han puesto de relieve la alta joyería son dignos de mención.
Por ejemplo, la película «The Great Gatsby» adaptación cinematográfica de Az Luhrmann, que además de iniciar la tendencia de retorno a los «felices años 20» y la pura estética Art Deco, despliega una colección entera de Alta Joyería producida por la emblemática firma Tiffany & Co. . La firma rinde homenaje a esta época histórica llena de glamour, plumas, flecos, brillantes, perlas, fiestas y buena música. Así a ritmo de Jazz y Charleston la colección de joyas creada para la película se inscribe en el famoso «Blue Book de Tiffany & Co. de 2013″. Las joyas eran una señal de estatus social en la sociedad descrita por el libro publicado en el año 1925 y escrito por F.Scott Fitzgerald. Por eso, los protagonistas de la película las lucen todo el tiempo y hay escenas en las que las joyas son las verdaderas protagonistas
Otro estreno reciente de cine que además, ha tenido mucha controversia, la película «Grace» sobre la vida de la princesa Grace Kelly. La historia pretende ser una biografía de la Princesa de Mónaco, Grace Kelly. En ella, además de Nicole Kidman, en el papel de la princesa, el verdadero protagonista es Cartier. Ha sido imprescindible la colaboración de la firma, puesto que en la historia de la familia real Monagesca, Cartier está entre las favoritas. La firma ha replicado joyas para la película
Chopard es de nuevo la alta joyería protagonista de la película que recrea la vida de Diana de Gales, interpretada por la actriz Naomi Watts, así la firma suiza Chopard creó piezas únicas que visten a la princesa o se sirve de diseños que ya existen, como por ejemplo, la colección Happy Diamonds de Chopard.
Diamantes y cine, una combinación icónica, como por ejemplo, la película «Desayuno con Diamantes» cuyo nombre original en inglés es «Breakfast at Tiffany’s». En ella, podemos admirar a la bella Audrey Hepburn en el papel de la dulce Holy Golightly, luciendo joyas de diamantes increíbles. Pues bien, el famoso «Diamante Tiffany» que la protagonista admira en el escaparate de la boutique de la Quinta Avenida, acaba de cumplir 175 años, aún está en manos de la firma quién para celebrarlo, el año pasado presentó un nuevo diseño con esta piedra preciosa como protagonista.
Y en este recorrido en el tiempo del protagonismo de las joyas en el cine, no podemos dejar de mencionar a la divina Liz Taylor. Una actriz de cine apasionada de las joyas quién las lució y coleccionó hasta su muerte. Por ejemplo, las joyas que lució en la película Cleopatra, una gran corona con forma de halcón del año 1963 año en la que la película ganó el Oscar como mejor diseño de vestuario. Una joya que ha sido subastada junto con otras después de la muerte de la actriz en el año 2013.
Joyas y más joyas que ha protagonizado la historia del cine y han quedado como recuerdos en nuestras retinas: las gargantillas y tiaras de Sisi Emperatriz, el collar de Rose en Titanic o el famoso anillo perdido, el diamante de Tiffany. Enfin, joyas y cine han ido siempre de la mano, aquí os dejamos una galería de fotos para probarlo.