Cartier ha inaugurado esta semana la Exposición «Cartier: Le Style et L’Histoire», una retrospectiva de su historia, con más de 600 joyas, relojes, objetos decorativos, bocetos y piezas únicas que han marcado hitos en la firma . Es más, algunas de las piezas, se exhiben hoy por primera vez al público.
La exposición demuestra el rol tan importante de Cartier en la historia del mundo, desde sus creaciones de alta joyería para los reyes y la aristocracia, pasando por la invención del estilo moderno en joyería y la evolución de las modas y los gustos sociales en joyería. Cartier ha cubierto un papel importante en el ámbito artístico del siglo XX. De hecho fue definido por el Rey Eduardo VII como «el joyero de reyes y rey de los joyeros», fue el proveedor favorito de casas reales, aristocracia, artistas y burguesía acomodada. Y más allá de modas y estética, Cartier permanecerá en la historia de la joyería por ser innovador, perfeccionó técnicas joyeras, siendo el primero en usar el platino, o como creador de los «péndulos misteriosos» que tuvieron gran éxito en los años 20, en los que las agujas del reloj colgaban del vacío gracias a los juegos ópticos con cristales. O por mezclar piedras preciosas que hasta la fecha, nunca habían sido engastadas en la misma joya: como los zafiros y las esmeraldas.
La exposición se ha inaugurado el 4 de Diciembre en el Salon d’Honneur del Grand Palais en París, y cerrará sus puertas el 16 de Febrero 2014. Evoca en su contenido a los grandes clientes de la firma, como Grace Kelly, Marlene Dietrich, Marjorie Merriweather Post, Barbara Hutton, la Duquesa de Windsor, Liz Tayloro María Félix…entre ellas destaca piezas emblemáticas de clientes excéntricos y ricos, de los que ya hemos hablado en esta revista: el conjunto de rubíes y diamantes de Elisabeth Taylor, el broche de Flamenco de la Duquesa de Windsor o el Collar de Cocodrilos de María Félix.
Entras las piezas reunidas, destacan emblemáticas tiaras diseñadas por Cartier y lucidas por la realeza europea, como la tiara fabricada en 1936 y lucida recientemente por Catalina, la duquesa de Cambridge en su boda con el príncipe Guillermo. Las joyas y relojes Cartier se exhiben junto a vestidos, fotografías y accesorios de moda que reflejan perfectamente los gustos de las diferentes épocas.
Entre las piezas más destacadas, se encuentra la joyería diseñada con influencias de la India, como es el Collar Tutti-Frutti encargado por Daisy Fellowes; y la versión restaurada del Collar encargado por el Maharajá de Patiala en 1928. Elaborado en platino con cadenas y eslabones en pavé de diamantes de talla antigüa, talla rosa y talla cojín acompañados de circonitas amarillas y blancas, topacios, rubíes sintéticos, citrino y cuarzo ahumado. El Collar incluye una réplica del diamante original De Beers Diamond de 234,65 quilates que es la piedra central rodeada de 2.930 diamantes más, sin duda una joya única e increíble.
Se exhiben también algunos modelos icónicos de relojes Cartier, como son los Relojes Tank de Cartier elaborados entre los años 1912 y 1930.
Además permite descubrir cómo se desarrolla el proceso de creación y elaboración de una joya, con documentos, cuadernos y moldes de los talleres joyeros.
Las piezas que se exhiben pertenecen a la Colección Cartier, aunque también hay algunas muy especiales que han sido prestadas para la ocasión, como son una veintena de joyas de Grace de Mónaco que ha sido cedida por el Principado para la exposición.
Desde luego, esta exposición tiene que estar en la agenda de todos los amantes de la joyería y la relojería, es una oportunidad única. ¡Agendado!.