
La nueva directora creativa y joyera de la casa Boucheron, Claire Choisne, se ha sumergido en los archivos y talleres de la firma para crear así la nueva colección bautizada con el nombre de «Los Artesanos de Sueños», en francés «L’Artisan du Rêve». El hilo conductor de esta colección son los acontecimientos, los artesanos, clientes o joyas que han marcado un hito histórico en la casa Boucheron. Todo esto se convierte ahora en joya, cada pieza es el testigo de un patrimonio poderoso y una creatividad que se ha superado si cabe aún más.
La colección se compone de 9 conjuntos de joyas, cada una con un nombre poético y encantador. La Colección l’Artisan du Rêve» de Boucheron se compone así de 9 universos diferentes, todos preciosos, como un viaje lleno de emociones y sueños «Boucheron».
Entre todas las piezas de la colección es imposible elegir. Todas son para enamorar, todas excepcionales y cada una de ellas con alguna pequeña sorpresa que nos conquista y nos hace soñar.
Por ejemplo, el Collar «Bouquet D’ailes» inspirado en el periodo naturalista de los años 90, representa el vuelo de mariposas mezcladas con libélulas y plumas de pavo, una joya que lleva con orgullo su denominación de «obra maestra» en su totalidad.
Otra de estas maravillas, es el collar «Mosaïque Delilah», se trata de un collar corbata con colores estivales y muy femenino. El collar se realiza en una malla muy fina de oro que está inscrustada de un mosaico de piedras preciosas, lo cual le hace de una ligereza fuera de lo común.
El Collar Pluma de Pavo, «Collier Plume de Paon» en francés, pasa del encanto de las volutas interrogantes de Frédéric Boucheron, a la pluma del pavo en esmeraldas y diamantes.
Y en el corazón de estas maravillas, el Bestiario de la firma Boucheron alcanza todo su esplendor y se completa con nuevas incorporaciones. Para esta próxima Bienal del Anticuario de París, el bestiario de Boucheron reaparece travieso, risueño y rebelde, para aportar una nota de humor y ligereza a las joyas divinas del Artesano de Sueños.
Descúbre ya las imágenes, y la realidad en la próxima Bienal del Anticuario 2012