Te interesan las perlas del mundo. ¿Qué es una perla bonita?
Las perlas del mundo es el tema de hoy porque hay tantos tipos y calidades de perlas que da mucho para escribir. ¿Listos para leernos?.
Para comenzar, y según la opinión de un perlicultor australiano: «una perla debe parecer bella de manera natural, por si misma, sin adornos ni aderezos, sin necesidad de mayor explicación».
Y para complicar más la evaluación de la calidad y la belleza de las perlas, hay que explicar que no existe una medida única para evaluar las perlas. Porque cada país productor establece unas normas. Sin embargo sí que podemos hacer referencia a las 5 S de las perlas – al igual que hablamos de las 4 C de los diamantes. Las 5 S de la perla son:
1.- Shine: brillo, destello, lustre, el criterio más importante.
2.- Shade: color.
3.- Shape: forma (redonda, pera, circular, botón, barroca, etc…).
4.- Size: tamaño (se mide en milímetros).
5.- Surface: superficie, es decir la calidad de la piel (se refiere a las marcas del crecimiento de la perla y sus capas de nácar).
El mundo a veces se equilibra sólo, así, en el momento en el que las Perlas Naturales procedentes del Golfo Pérsico comenzaron a agotarse, aparecieron las perlas cultivadas de Japón, en torno al año 1920. Después, los chinos se han convertido en los artesanos de su democratización, ya que producen cerca de 2.000 toneladas por año en sus cultivos de agua dulce.
El nácar de la ostra es el origen del color de la perla, así encontramos en el mundo muchos tonos diferentes, como las ostras de labios blancos o dorados de Australia y los Mares del Sur, las ostras de labios negros de Tahití, las ostras con nácar rosa irisado procedentes de la China. Este animal segrega de manera natural su nácar alrededor de un injerto realizado por la mano del hombre, y así, al cabo de 2 o 3 años, nacen las perlas con su forma, su talla, su color y su brillo….auténticas bellezas naturales.
Las perlas barrocas
Si las perlas redondas perfectas son una rareza de la naturaleza, las perlas barrocas son de gran encanto y demanda gracias a su forma irregular. Los romanos llamaban a estas perlas «unios» precisamente porque todas son únicas y diferentes, es una belleza muy diferente a la de la perfección de las perlas.
Las perlas keshis
Se denomina perla keshis a aquella que no tiene un nódulo central que la origina, son minúsculas y están formadas integralmente de nácar, lo cual les confiere un lustre elevado y un aspecto salvaje muy bonito.

Las perlas del mundo
Mientras que en Australia, los Mares del Sur, Japon y Tahití y los archipiélagos alrededor de Tahití) buscan perlas cada vez más perfectas y grandes; en China experimentan las técnicas que producen perlas irregulares y espectaculares, siendo el objetivo siempre el mismo, un brillo ecléctico, metálico y un color exótico.
La Perla Kasumi es el resultado de esta búsqueda, una perla imperfecta, híbrido de un molusco de la China y otro de Japón que produce perlas de aspecto arrugado en su superficie, con brillo irisado y colores como caramelos.
Las Perlas del Mar de Cortés son las perlas raras del Golfo de California, una extensión del Océano Pacífico, presentan tonos oscuros con reflejos de arco iris (son, por ejemplo, las perlas del Collar de María Antonieta).

Las perlas de cultivo y su precio
Podemos finalmente definir la perla de cultivo como el mineral que resulta de la intervención humana sobre un animal. Necesitan agua sin polución para sobrevivir, y son las únicas que no se alteran una vez recolectadas.
Los precios de la perla cultivada varían desde 10€ por un Collar de Perlas de China (en un mercadillo) hasta 800.000 U$ para un Collar largo de Perlas perfectas de Australia de 14mm de tamaño cada perla….
Nuestros consejos para lucir las perlas
Ya sean blancas, doradas, negras o rosas, barrocas o redondas…todas van a plantearte la duda ¿cual es la mejor manera de lucir unas perlas?. Ante todo, lúcelas como prefieras, tu estilo personal prima sobre el resto, sé tú misma.
Las perlas se combinan con muchos otros materiales en las joyas: en filas, cordones, con nudos, sobre cuero, acero, oro, plata o caucho….existen montones de buenas posibilidades.
La perla negra de Tahití es apropiada también para joyas masculinas, como los gemelos o los brazaletes.
La perla en forma de botón, es ideal para sortijas, le dará un aspecto precioso a un buen precio, si lo comparamos con las piedras preciosas. La perla en forma de pera es ideal para los pendientes, por ejemplo.
La verdad es que las perlas son un elemento precioso en el mundo de la joyería y una opción perfecta para ser lucida en múltitud de ocasiones y versiones.
