Las perlas son uno de los tesoros más preciados de la joyería. Además de un fenómeno fabuloso de la naturaleza. Por eso, aquí te contamos todo sobre las perlas. Para comenzar, tienes que saber que la perla natural se diferencia de la cultivada en que, en ésta última, la formación de la perla es provocada por un injerto.
Después está la técnica creada por los japoneses en el año 1904, denominada perlicultura. También está en pleno auge (Japón, Polinesia Francesa, Australia…). Pero el éxito de los injertos en las perlas cultivadas es aleatorio. Éstas son abundantes en el mercado, con precios que oscilan dependiendo de la calidad. Entre las perlas cultivadas, la más preciada es la Perla Negra de Tahiti que se utiliza tanto en Alta Joyería como en bisutería clásica.
Además, es importante saber que el grano (0,05 gramos=1/4 de quilate) sirve para expresar el peso de las perlas. Cuanto más grandes, más caras son. Las perlas que tienen un precio más asequible son las de agua dulce. Por eso son populares y también abundantes en formas y colores.
Cuatro factores clave determinan la calidad y el valor de la perla
Lustre . Es la capacidad de la perla para reflejar la luz. Por la que la perla conserva el misterio de su lustre iridiscente. Ademas, su estética está determinada por el espesor de la capa de nácar. Que es simplemente la materia irisada que la envuelve,. Así como por la calidad de la cristalización. Que determina su estética y forma final.
Color. Se trata de la gama de colores (blanca, crema, rosa, amarilla, marrón o negra). El color se debe a varios factores, como puede ser la alimentación de la ostra entre otros. La gama más común de colores es el claro o blanco. Sin embargo las perlas negras fueron descubiertas en México y después en el Pacífico Sur son tan apreciadas como las otras. Uno de los principales efectos visuales de la perla y exclusivo de ésta, es el llamado Oriente. El Oriente de una perla es un juego de colores que se presenta en su superficie y que es inimitable. Por esto, es deseable que el Oriente se presente en ellas en cualquiera de sus variantes que son: oriente, sobre-tono e iridescencia.
Tamaño. . Hablamos ahora de la forma más rara y cara, que es la redonda y regular. Por eso esta es la perla más utilizada para collares. El resto de las formas de perlas se utiliza más en pendientes y colgantes: semi-redonda, oval, barroca, botón, gota y pera.
Pureza o Simetría. Como las perlas, al ser un organismo marino vivo, poseen defectos naturales, éstos, son normales y sirven también para distinguir perlas naturales de las falsas o artificiales que no presentan ningún defecto. Las perlas libres de imperfecciones son raras y por tanto muy caras y demandadas.
Existen 4 categorías de imperfecciones superficiales que caracterizan las perlas y se denominan, de las más puras a las menos: Categoría A (0-10% de impurezas), B (10-25% de impurezas), C (25-50%) y D (con más del 50% de impurezas).
Las perlas mas históricas
– La Perla Regente (Napoléon I, 1811)
– La Reina de las Perlas (Corona de Francia)
Esperamos este post ayude a descubrir mejor las Perlas, estas joyas del mar que se forman en las ostras….
Comentarios
2 ComentariosThais Casas
Sep 17, 2014Quiero conocer mas sobre las perlas de agua dulce y las de agua salada, su costo en el mercado y de donde proceden aparte del Asia. me gustan las joyas bulgari que precio podrian tener unas argollas chicas o un lindo anillo? Mil gracias podrian enviarme catalogos?
Dra. Thais Casas
Pilar
Sep 18, 2014Hola Thais,
El mundo de las perlas es amplio y fascinante. Si quieres saber más sobre las diferentes perlas del mundo, tipos, calidades e incluso precios, puedes seguir leyendo en nuestra revista algunos artículos como:
http://www.corazondejoyas.com/articles/consejos/las-perlas-del-mundo-perlas-naturales-y-perlas-cultivadas/
http://www.corazondejoyas.com/articles/consejos/cuanto-cuesta-un-collar-de-perlas/
http://www.corazondejoyas.com/news/consejos/que-son-las-perlas-akoya-en-joyeria/
En cuanto a las joyas Bulgari, sólo clarificarte que nosotros somos revista es decir, publicamos información sobre joyas de todos los tipos y marcas, intentando informar al máximo a los consumidores y amantes de la joyería, pero no somos tienda aún. Así que para ver y ampliar información sobre las joyas Bulgari que te interesan, tendrías que acudir a una boutique Bulgari o joyero distribuidor o bien, en internet en su página web.
Esperamos haber sido de ayuda,
Un cordial saludo
Equipo CdeJoyas