Los Estados Unidos de América tienen una tasa de muertes por arma de fuego de 3,2 personas por cada 100.000 habitantes, mientas que la media de Europa es de 0,3. Allí hay 26 armas de fuego por cada 100 habitantes. Cada vez más estadounidenses están concienciados del problema que las armas de fuego presentan a la sociedad.
Uno de ellos es Peter Thum, un empresario social que ha creado la firma de joyería Liberty United. Su historia explica todo. En el año 2000 Peter trabajaba en África dónde creo Ethos Water una empresa que recoge fondos para financiar progamas de agua y saneamientos allí.
En 2008 seguía en África y conoció de cerca el problema de los niños-soldados, su respuesta fue Fonderie 47, una empresa que reciclaba rifles Kalashnikov, para transformarlos en joyas únicas y piezas de arte, todas hechas de metal de fusil. En ellas se grababa el número de serie del arma desaparecida y los fondos recogidos servían a su vez para destruir armas. Esta firma desde entonces tiene el apoyo de artistas de la talla de Adrian Glessing, David Candaux y James de Givenchy y se han destruido ya 34.000 rifles en regiones africanas en conflicto.
Pues bien, ahora le toca el turno a su propio país, así empezó la historia de la firma Liberty United, que lanzó su primera colección de joyas en primavera con objeto de despertar la conciencia del ciudadano americano. Las armas proceden de la policía, son pruebas de delitos o armas confiscadas al tráfico, se trata de armas ilegales que han salido de la circulación y quedarán destruidas para siempre.
Una parte del dinero que se obtiene se dona a organizaciones que trabajan para erradicar la violencia con armas en EEUU y programas de destrucción de armas. Su lema «Más belleza. Más trabajo. Menos violencia por armas de fuego».
Ahora el proyecto Liberty United crea joyas más asequibles, los anillos de metal de armas recicladas: latón y acero, se pueden adquirir por 85 dólares americanos. Las joyas están realizadas en Nueva York y Rhode Island y cada una de las piezas sigue llevando el número de serie del arma que ha sido usada. Para su primera colección contó con la colaboración de los hermanos Philip y Courtney Crangi de la firma Giles & Brother, ahora también Pamela Love ha diseñado joyas para ellos.
Os dejamos su vídeo corporativo, y algunas fotos de estos magníficos diseños de «joyas socialmente comprometidas», proyectos como éste, nos hacen creer en un mundo mejor…