Los diamantes más raros son de color
El universo de los diamantes de colores es un mundo aparte. Y lleno de destello y muy valioso. Porque los diamantes raros y de color a menudo presentan impurezas que forman su estructura simétrica. Debido a éstas, los colores que ha absorbido quedan atrapados. Los diamantes reflejan sólo un color: rojo, verde, gris.También el color del diamante raro puede deberse a una inclusión. También a otras razones como una irradiación natural. O un defecto vinculado al hidrógeno.
Además, estos diamantes raros tienen los colores del Arco-Iris . Y se distinguen del resto por la intensidad del color. Así como su tono y la saturación del mismo: Faint (pálido), Very Light (muy claro), Fancy Light (color claro), Fancy (color discreto), Fancy Dark (color oscuro), Fancy Intense (color intenso), Fancy Deep (color profundo) y Fancy Vivid (color vivo). Por cada 10.000 diamantes incoloros que se encuentran en la naturaleza, sólo se extrae uno de color. Aquí te contamos más sobre los diamantes más raros del mundo.
El diamante rojo, el Santo Grial de los diamantes más raros
El diamante rojo es el más raro y caro de los diamantes. Debe su fabuloso color a la presencia de nitrógeno. También reforzada por la presión extrema a la que la piedra está sometida durante su formación.
Además su color rojo hipnótico es el resultado precisamente de la comprensión anormal de su estructura. El diamante rojo tan raro se encuentra sobre todo en Australia, en la mina The Argyle. Desde su aparición en el año 1988 en el mercado del diamante. Pocos han sido los diamantes que se han certificado como diamantes rojos. El valor de esta gema es inestimable. Porque alcanza un precio de más de 2 millones de dólares americanos por quilate. En los últimos 26 años, el grupo minero multinacional anglo-australiano Rio Tinto ha extraído un total de 33 diamantes rojos. Entre los diamantes rojos más famosos descubiertos se encuentran: el Moussaieff Red Diamond y el Hancock Red Diamond.
El violeta, la excepción entre los diamantes más raros
El diamante violeta es también una de las piedras preciosas más raras. Su color es el resultado de los defectos de hidrógeno de su estructura cristalina. También se le conoce como diamante púrpura, por su tinte secundario de violeta. Es un diamante muy escaso en la naturaleza. Además han sido encontrados muy pocos. Normalmente se encuentran en Australia y en Rusia. Su rareza justifica su precio que alcanza fácilmente más de 300.000 dólares americanos por quilate.
El diamante azul, el diamante raro más fabuloso
El diamante azul se ha relacionado a menudo con la realeza. Principalmente debido a la famosa película Titanic. Porque este diamante pertenece a la élite de las piedras preciosas. Y es uno de los más raros. Su color tan magnífico resulta de la presencia de impurezas en la piedra: borio, un metal trivalente.
El diamante azul es excepcional porque absorbe todas las longitudes de onda de la luz, excepto la azul. De hecho, es tan raro que su precio ha aumentado entre 20 y 30% en los últimos dos años. Debido a su demanda. El precio del quilate de un diamante Fancy Intense Azul puede superar los 350.000 dólares americanos. En 1998, sólo un 0.3% del total de los diamantes de color certificados oficialmente por la G.I.A. son azules. La venta exclusiva y privada de diamantes «Argyle Pink Diamonds Tender 2012» ha incluido sólo 19 diamantes azules excepcionales. Entre los diamantes azules más famosos de la historia se encuentran el Diamante Azul de la Corona conocido como el Diamante Hope y el Diamante Wittelsbach.
El verde, una maravilla entre los diamantes más raros
Es simplemente impresionante, el diamante verde le debe su color a su exposición natural a los rayos de uranio. Su color verde es el resultado de una irradiación natural, en la que los cristales se chocan contra las partículas radioactivas. Esta gema se puede llegar a vender por más de 300.000 dólares americanos el quilate. La película americana » En búsqueda del diamante verde» , 1984 del director Robert Zemeckis ha contribuido sin duda a ello. Entre los diamantes verdes más famosos se encuentra el Diamante Verde de Dresde descubierto en la India en el año 1743.
El diamante rosa, el más poético de todos los diamantes raros
Esta gema es magnética, su color rosa se debe a la presencia de hidrógeno en su estructura. El gigante minero Rio Tinto recibe una demanda brutal de estas piedras rosas, y ha podido ofrecer a algunos privilegiados compradores unos 56 diamantes rosas de calidad extraídos de sus minas en Australia. Es muy raro, y por eso el diamante rosa se vende a un precio de 1 millón de dólares americanos por quilate. La superestrella americana Jennifer López le ha dado fama al diamante rosa gracias al anillo de compromiso que en el año 2002 le regaló Ben Affleck, relación que duró muy poco, un anillo de compromiso con un diamante rosa y un total de 6,1 quilates que le costó al actor la friolera cifra de 2,5 millones de dólares americanos, realizado a la medida por la firma Harry Winston. Algunos diamante rosas célebres son: Steinmetz rose, Martian Pink, Pink Graff, Hortensia, Daria-e nour…
El naranja, el diamante más vitaminado
Es como una explosión de vitaminas, el diamante naranja se distingue rápido gracias a su color vivo y fresco. Este color naranja es el resultado de una reacción del nitrógeno con el hidrógeno. La mayor parte de los yacimientos de diamantes naranjas se encuentran en Africa del Sur. Es una piedra muy utilizada por los diseñadores de joyas independientes. Su precio supera los 150.000 dólares americanos por quilate.
El diamante amarillo, el más ácido de todas las piedras raras
Pues bien, el diamante amarillo es el resultado de los defectos originados por el hidrógeno o por el nitrógeno. Es uno de los más raros del planeta. Se encuentra sobre todo en Africa: Angola, Sierra Leona y República Central Africana, también en Canada y Venezuela. El diamante amarillo simboliza la felicidad y los rayos del sol. Entre los diamantes amarillos más famosos están el Sun Drop, el Diamante Amarillo Tiffany y el Golden Jubilée.
El diamante negro, es el diamante raro más misterioso
El diamante negro debe su color a un número muy elevado de fracturas que se presentan en la piedra, son inclusiones oscuras que se deben seguramente al carbono y al grafito. Este diamante negro es la segunda forma más estable del carbono, después del grafito. Los yacimientos mineros sudafricanos y de la República Central Africana concentra algunos diamantes negros. El diamante negro se utilizó por primera vez en joyería por el joyero suizo De Grisogono quien lo catapultó al éxito, ya que hoy el diamante negro se engasta en algunas de las joyas más bellas del mundo. Su precio es superior a los 200.000 euros el quilate. Algunos de los más conocidos son el Espíritu de De Grisogono engastado en una preciosa sortija, el diamante Negro Tablet Islam y el Orloff Negro.
También hay un diamante tostado, es el más goloso de los diamantes raros
Para empezar describimos al diamante tostado. Que debe su color a la presencia de nitrógeno, y también a la del hidrógeno así como algunas zonas de graining. Se habla a menudo de los diamantes color cognac, chocolate o champagne. Estos diamantes de tonos cálidos se originan en la Costa de Marfil, en Angola y en Australia. Es un diamante muy demandado ahora en joyería, por lo que el precio del quilate supera ya los 3.500 dólares americanos.
Y finalmente, el diamante gris, un color magnético
El diamante gris debe su tono a los defectos vinculados al hidrógeno y los restos de borio. Se encuentra sobre todo en el Congo y en Rusia. Cada vez tiene más demanda en joyería, pero aún no se ve mucho en el mercado. Se encuentras gemas de gran tamaño y su precio puede superar los 7.500 dólares americanos por quilate.
Aquí os dejamos con algunos de los colores más raros de los diamantes naturales que el Planeta Tierra nos ha reservado el privilegio de admirar….
Comentarios
1 Comentarioclaudia
Oct 29, 2014Puede. Mandarme informasion de las. Presios de gota de aceite la mas fina esmeralda