Utilizados en simples monturas, en alianzas de boda, en cadenas, colgantes, los metales preciosos son sin duda, inspiradores. Son testigos de acontecimientos importantes en nuestras vidas, cada uno simboliza y se escoge según sus características.
El oro, el ilustre metal de los Reyes.
Símbolo del lujo, del prestigio, de la luz, evoca el calor del sol. El Oro es un metal muy utilizado en joyería. Inoxidable, denso y maleable, se manifiesta con un color amarillo natural radiante. Es un metal noble, que se valora y mide en quilates y en milésimas (18 quilates=750‰). El oro fino necesita frecuentemente aleaciones de otros metales, creando así colores fantasía como el rosa, rojo, verde, violeta…Es un metal mítico, utilizado desde las más antiguas civilizaciones humanas, que explotó en popularidad con el descubrimiento de la famosa «Ruta del Oro» en California en el siglo XIX, creando así, toda una epopeya histórica en torno a este metal.
El platino, metal noble por excelencia.
Este metal fue descubierto por los indios de América del Sur, para la fortuna de la Joyería. Es símbolo de pureza y estabilidad, el platino es el metal precioso más denso y más pesado. Sus características (maleable, dúctil, raro) y su color gris le confieren un gran valor. Resiste a la corrosión y a la abrasión, el platino se forma en yacimientos naturales. La ley oficial del platino en España es de 950 milésimas, sin ninguna tolerancia en menos, por lo que es importante verificar el contraste o punzón de tu joya en platino para verificar su autenticidad y calidad. Según la ley del 1 de julio de 1985, capítulo II, artículo 9, para comercializar en España una joya de platino como mínimo tiene que alcanzar la ley de 959 milésimas. Es un metal precioso ideal para las joyas con monturas metálicas y con engastado en uñas o garras…
La plata, toda fineza.
Es muy apreciada por la blancura particular de su brillo, la plata es siempre un valor seguro en bisutería. Su maleabilidad facilita la creación y diseño de piezas de fantasía, invita a la creatividad de los artesanos. Cualquier joya, brazaletes, collares u otros, realizada en plata, tendrá un bonito acabado. Se mide en onzas, y es muy utilizada también desde la Antigüedad. Llamada también «Metal de la Luna» por los alquimistas, es símbolo de la feminidad y la transparencia. En España, la ley de 17/1985 sobre Objetos Fabricados con Metales Preciosos determina para la plata las «Leyes» de 999, 925, 800 y milésimas. Este número aparecerá en la pieza. Si vemos 925 milésimas, es porque en 1000 gramos de plata de Ley : 925 gramos son de plata pura y 75 gramos son de cobre.
El paladio, un metal valorado.
Perteneciente al grupo del platino, fue descubierto en el año 1803. El paladio adquiere su nombre del asteroide Pallas. En su estado original está dividido en láminas muy finas, este metal blanco plateado es carcterístico por su caracter muy blando. La joyería consume el 5% de la producción mundial de paladio, ya que se utiliza para hacer aleaciones con el oro, además del niquel, el paladio es ideal para blanquear el oro.
Todos estos metales preciosos son imprescindibles y muy demandados en joyería, y la base para este maravilloso universo de las joyas.
Comentarios
1 ComentarioJorge flores
Abr 6, 2014Quiero ese anillo entrelazados de 3 colores