La famosa Perla de María Tudor se exhibirá próximamente, y por primera vez, al público en la feria Masterpiece de Londres que comienza a finales de este mes.
Este año, Symbolic & Chase, uno de los expositores de la feria, exhibe en ella una joya extraordinaria de la historia de la Realeza Europea: La Perla de María Tudor. Una joya histórica que compraron hace más de una década en una subasta en Londres por un valor de 155.000 libras esterlinas.
La Perla María Tudor está fechada en el 1526, reapareció en el año 2004 tras haber estado desaparecida desde finales del siglo XVI. Pesa 64,5 quilates y 69,8 quilates con su sombrero de diamantes, es por lo tanto, la tercera perla natural más grande del mundo que se conoce.
No se sabe cómo, pero la perla pertenecía al joyero de la Emperatriz Isabel de Portugal entre los años 1526 y 1539. A su muerte, fue heredada por su hija Juana de Austria, casada poco después, y a una edad muy temprana, con el príncipe Juan de Portugal, para asegurar la Corona Española en Portugal. En 1554 debe regresar a España para asumir la Regencia del país en ausencia de su hermano, el Rey Felipe II que marchó a los Países Bajos e Inglaterra para casarse con María Tudor. Así fue cómo la famosa perla pasó a formar parte de la dote para su nueva novia, María Tudor, de la que finalmente adopta el nombre. Esta maravillosa perla de forma asimétrica era muy valorada y admirada en la Corte de Tudor, y aparece en numerosos retratos de la reina. A partir de aquí, no se tuvieron noticias de esta perla, durante un tiempo…hasta hoy.La exposición de la Perla María Tudor, que en el Reino Unido se conoce también con el apodo «Bloody Mary» haciendo relación directa con el final de la vida de su dueña, es una oportunidad única de admirar una Perla histórica, única y misteriosa. Este privilegio se reserva a los visitantes de la feria Masterpiece de este año 2013.
Masterpiece London es un evento exquisito, se trata de una de las mejores ferias internacionales de arte, antigüedades y diseño. Sorprendentemente es un evento joven ya que ésta será sólo su 4a edición. Se trata de una oportunidad para que los coleccionistas de arte puedan adquirir piezas extraordinarias, su peculiaridad es que aglutina disciplinas artísticas y estilos, desde lo contemporáneo hasta lo antigüo, tradicional y ecléctico. Tendrá lugar entre el próximo 26 de Junio y el 3 de Julio 2013 en el Royal Hospital Chelsia en Londres, Inglaterra.
Cómo se trata de un encuentro multidisciplinario del mundo del arte, allí encontramos también una magnífica selección de joyas, joyeros y artesanía joyera. Acuden marcas de joyerías expertas en joyas antigüas, históricas y contemporáneas, como por ejemplo Véronique Bamps, Bogh-Art, Chatila, Sandra Cronan ltd, Fred Leighton, Hemmerle, Montblanc, Susan Ollemans, S.J.Philips ltd, Siegelson, Susanne Syz, Verdura Jewellery, Wartski y David Webb.


Comentarios
1 ComentarioMARIGRACIE CALLE M.
Jun 18, 2013La perla Tudor casi se parece a la famosa perla Peregrina que fue propiedad de la actriz Liz Taylor, también cargada de historicidad pues la llevaron en sus sombreros y en el cuello príncipes y princesas del siglo XVI, según se aprecia en retratos del arte clásico… maravillosa esta joya tudoriana testigo de grandes acontecimientos culturales y políticos en la Europa de entonces. Siempre he creído que las joyas son símbolo no sólo de poder y riqueza sino de belleza y perennidad pues sobreviven a las generaciones y siempre recrean la historia de la humanidad.