El diamante en bruto es el origen gemológico del precioso diamante que todos admiramos. Porque aquí os vamos a contar todo esto, y más.
La estructura cristalina del diamante en bruto
Para empezar, tenéis que saber que el diamante es un alótropo del carbono. Ya que sus átomos están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara. Por eso, el diamante es la segunda forma más estable de carbono.

Además, el diamante, es la piedra preciosa que tiene la composición química más simple. Porque cristaliza en un sistema cúbico. También presenta elementos extraños en proporciones pequeñas y algunos restos de nitrógeno. Por lo tanto, la estructura natural del diamante se define como estructura CFC (Cúbica de Facetas Centradas). Y presenta:
– Átomos en lo alto del cubo
– Atomos centrados en cada cara del cubo
– Ocho átomos en cada malla
En consecuencia, los átomos están asociados los unos con los otros gracias a los electrones que están en la parte superficial periférica. Cada átomo de carbono está asociado a sus cuatro vecinos de forma tetraédrica.
Por lo que aas principales formas cristalinas del diamante bruto son cubo, octaedro, dodecaedro y rombododecaedro, aunque puede adoptar otras como, por ejemplo: cubos, no es raro tampoco encontrar cristales redondeados, torcidos o enroscados.
Las características del diamante en bruto
Composición química: carbono puro.
Dureza: 10, partiendo de la escala de Friedrich Mohs.
Brillo: Adamantino
Indice de reflacción: entre 2.407 y 2.451 (dependiendo de la longitud de onda de la luz)
Dispersión: 2vz
Más características del diamante
Densidad: entre 3.51 y 3.53 g/cm3, para los cristales más puros es de 3,52. La unidad de masa que se suele emplear para los diamantes y gemas equivalente a 0,2 g es el quilate métrico.
Temperatura de fusión: 3.546,86 ºC
Masa molecular: 12,02 gmol-1
Masa voluminosa: 3.520 kg/m3
Propiedades ópticas: opaco, transparente o traslúcido.
Colores: existe en una amplia gama de trasparencias y colores, las mejores gemas son transparentes. Los colores serían: incoloro (blanco excepcional), amarillo, gris, tostado, rojo, verde, negro, rosa, naranja y violeta.
También es insoluble en el agua, en elementos ácidos y básicos, Y además se trasforma en grafito cuando se mantiene a una temperatura de 1.100ºC en una atmósfera neutra.
Parece que los diamantes se encuentran a gran profundidad en el manto de la tierra. Entre 140km y 190 kms y se forman en condiciones de temperatura y de presión muy extremas. Ya que hace millones de años el calor y la presión convirtieron el carbón en diamante dentro de las calderas de magma hirviendo de las erupciones volcánicas que se encuentran a gran profundidad de la Tierra. Esta masa volcánica formada empujó hasta subir más cerca de la superficie, para enfriarse allí y formar chimeneas de kimberlita o lamproita, dónde hoy encontramos la mayoría de los diamantes.
El proceso de extracción y elaboración de un diamante en bruto
– Se extrae de una explotación minera.
– Se trata en fábrica para recuperar la parte de diamante y separarla del resto de minerales y rocas.
– Se seleccionan los diamantes y se clasifican.
– Se venden.
– Se tallan para ser integrados en una joya
– Se vende la joya
Diamantes brutos famosos en la historia
El diamante bruto más grande descubierto hasta hoy es el diamante Cullinan, famoso por ser el más grande jamás encontrado, hallado en Pretoria (Sudáfrica) en 1905. De acuerdo con los expertos, quienes lo encontraron lo arrojaron por la ventana porque era impensable que fuese un diamante verdadero de este tamaño, aunque se dieron cuenta de su error y finalmente se convirtió en un regalo en bruto para el rey Eduardo VII. Como en la época, nadie podía tallar un diamante de ese tamaño, terminó partido en nuevo trozos con los que se realizaron distintas joyas.
Comentarios
18 Comentariosmario samayoa
Mar 7, 2014saludos se puede rajar por dentro y partirse en dos ,o que venga rajado desde su nacimiento . gracias
Jose
Sep 18, 2014me gustaría saber por que en brasil sur américa los Diamantes son encontrados en Rios fluviales y no precisamente en minas de contexto volcánico , esto por que en mi zona o lugar donde resido( Comarca el cacao -Boaco- NICARAGUA AMÉRICA CENTRAL ) a menudo se encuentran piedras que los nativos dice ser Diamantes en bruto que al dejarles caer fuerte explotan y dejan el suelo escarchado y brillante son redondas como un huebo de aves truz pequeño y no es común encontrarlas. y se han encontrado piedras grises y de color no muy brillante con la forma puntiaguda de Diamantes pero no bien formados
Pilar
Sep 18, 2014Hola José,
El diamante es carbono cristalizado. Sus características geológicas en el momento de la formación del diamante son diversas. Algunos estudios afriman que se forma a grandes profundidades de la corteza terrestre con la presión y la alta temperatura. Otros estudios sin embargo, afirman que su cristalización se debe a la acción de líquidos en movimiento que son después liberados por la acción glacial y la erosión depositados en los ríos.
Así es cómo encontramos diamantes en distintas regiones del mundo y en distintas formas y ubicaciones. Porque las características del suelo donde se hallan son distintas en cada zona. En Brasil, en el estado de Minas Gerais los diamantes se encuentran en roca formada sobre todo por cuarzo y mica; sin embargo en los estados de Bahía, Goya y Matto Grosso los diamantes se pueden hallar en depósitos sueltos de aluviones y en las arenas de los ríos.
Esperamos que nuestra explicación aclare tus dudas, el mundo del diamante es sin duda fascinante.
Gracias por leernos José.
Buen día
El equipo de CdeJoyas
mario zuluaga
Feb 18, 2015por que los diamantes encontados en peña osea en roca amarillosa o kimberlita ceraca a los rios es de color blanca amariilsa de cristal encambio en otras minas es tolalmente transparentes y si son iguales de valiosa o no
indalecio cadtro sanjosecito tachira venesuela
Dic 10, 2016Tengo uno y tiene algo negro pordentro puntos negros
Luis Gerardo
Ago 24, 2017Hola. Tengo una piedra que encontre cerca de un volcan y quisiera saber si me puedes ayudar a identificarla. Es roja con gran transparencia y corta el vidrio con mucha facilidad,ademas la esmedriladora con disco de carburo-silicio no consigue ni rayarla. Como puedo enviarte un video para que la veas?
Pilar
Sep 3, 2017Hola Luis Gerardo,
Desgraciadamente no, no podemos. Primero porque nosotros somos un equipo que escribe en una revista digital. Y también porque la valoración de las piedras sean preciosas o no, requieren de un experto gemologo. Te aconsejamos acudas al Instituto de Gemologia del país donde residas.
Un saludo cordial,
La revista
Pedro Infante
Jul 13, 2018Buenas tardes , me ha gustado mucho el articulo, espero me sirva de algo.
Pilar
Ago 5, 2018Hola Pedro, nos alegramos mucho que sea útil y te haya gustado.
Gracias por leernos,
Un cordial saludo,
El equipo de Corazón de Joyas
mario
Feb 27, 2019como identifico un diamante en bruto
Pilar
Mar 18, 2019Lo mejor es acudir a un experto y gemólogo que no sólo lo identifique pero que además lo valora y te extiende un certificado de autenticidad.
Esperamos ser de utilidad. Un saludo Mario,
La revista
Luis g
Abr 24, 2020Buenas tardes
Tengo una piedras con todas las características de un diamant.
Qué puedo hacer para confirmar qué sea
daniel calderon
Nov 15, 2020ola buenas tardes hablo desde aqui de colombia es que yo me encontre una roca muy rara es como blanca y de grabde como un guevo de una gallina ella es transparente por dentro y mantiene siempre fria no se si es un diamante o no pero cuando la espongo al sol ella bota colores fosforecentes como azul violeta etc.. tiene un color blanco y cuando le coloco luz con mi celular l brilla pero como si fuera transparente por dentro pero como si guarada su brillo adentro no se que sera quien me dice que es .??
WILBERTO MONTIEL ACUÑA
Ene 21, 2021Tengo piedras en bruto parecen diamantes
Orvin
Jun 21, 2021Quiero vender un diamante en bruto
Walberto
Jun 23, 2021Hola soy hondureño
Encontre una piedra en bruto similar alas de las imagenes yme gustaria saver donde puedo examinarla
Gustavo
Dic 31, 2021Hola amigo¡¡ muy lindo el articulo.
Hojala algun dia puedas sacarle una foto a mi roca con miles de piedras cristales encrustada.un saludo
Ulises Ceceña Mejía.
Ago 9, 2023Excelente trabajo con los diamante y las piedras precioza; montadas en las prendas….