Los contrastes en joyería permiten determinar el nombre del fabricante. Además de garantizar las proporciones de cada metal precioso. También probar el pago de los derechos correspondientes ante el órgano encargado de la garantía. Por tanto, en una joya pueden figurar varios contrastes. Son cincelados con un punzón. Las marcas se realizan en lugares poco visibles de la joya u objeto. Y en el caso que tenga piezas desmontables o independientes, el sello tiene que aparecer en cada una de ellas.
La normativa de los contrastes en el mundo
La normativa varía según los países y las diferentes tradiciones joyeras. Indican la pureza o calidad del metal. También se pueden añadir otras como la del fabricante, la autoridad reguladora o indicar las fechas de las joyas. Las leyes de casi todos los países del mundo hoy, exigen que las piezas de metales preciosos estén marcadas. Además exigen que se indiquen los quilates y la pureza del metal.
Para comenzar te contamos que la primeras marcas de control en las joyas se hallaron en joyas bizantinas del siglo IV. Y la primera normativa europea se origina en Francia. Estamos hablando del Estatuto de Orfebres de 1260 durante el reinado de Luis IX.
Casi en paralelo nacía el término que se utiliza hoy para estos sellos de contrastes en inglés: «hallmark». Porque éste procede de London’s Goldsmith’s Hall of the Worshipful Community of Goldsmith. Aquí es dónde nacieron los sellos de contraste de Gran Bretaña. Allí, ya se usaba un sistema de marcación legal de metales preciosos en el siglo XIII. Además los sellos de contraste ingleses incluyen una marca de pureza, el sello de la entidad que certifica, una letra que indica la fecha y la marca del fabricante. Hay que saber que el orden de todos estos símbolos es arbitrario.
Más países, más normativa diferente
También entre los años 1798 y 1975 se usaba una corona que representaba la pureza del oro. En Escocia por ejemplo, se usaba un cardo con el mismo propósito. Sin embargo, el sello de contraste más fácil de reconocer es el francés. Porque se trata de una cabeza de águila que se usó desde el año 1838 para el oro de 18 quilates.
Tal vez te interese saber que en Francia actualmente, son obligatorios dos contrastes. Estos son la marca de ley y la marca de orfebre. El fabricante tiene que darse a conocer ante el órgano encargado de la garantía. También tiene que registrar su marca de orfebre en una placa de cobre. El inspector del órgano controlador vigila que una misma marca no sea utilizada por dos fabricantes.
Las marcas de contraste más utilizadas
Marca de contraste en oro
Sello | Quilates | Porcentaje de Oro de Ley |
375 | 8 quilates | 33,30% |
585 | 14 quilates | 58,50% |
750 | 18 quilates | 75% |
999 | 24 quilates | 99,9& |
Marca de contraste en plata
Sello | Porcentaje de Plata de Ley |
750 | 75% |
800 | 80% |
835 | 83,50% |
900 | 90% |
925 | 92,5% |
999 | 99,90% |
La legislación actual de los contrastes en joyas
Es importante anotar que existen muchos objetos antiguos no marcados con un contraste y realizados en oro y plata de alta calidad. Es normal, puesto en el determinadas épocas de la historia de la joyería, muchas joyas de oro no se marcaban para evitar aranceles de importación.
Eso sí, el contraste hoy es obligatorio. Si compras joyas modernas y elaboradas hoy, deben incorporar la marca de identificación de origen (fabricante o importador) y de garantía (o contraste aplicado por un laboratorio oficial/autorizado) por ley.
En conclusión, la ausencia de estas marcas supone una infracción grave o muy grave de la ley. Porque hablamos de lo dispuesto para los objetos de joyería. Porque la joyería está sujeta a autorización previa a su circulación en el mercado. Por lo tanto esto supone una infracción de los Art. 103, 104 y 106 del R.D. 197/1988 (Reglamento que desarrolla la Ley 17/1985). Es decir que es totalmente denunciable e ilegal. La autoridad competente en asuntos de Metales Preciosos en España es la Consejería de Economía y Hacienda.
Comentarios
17 ComentariosVanessa
Sep 23, 2014Esta semana compre unas alianzas de oro blanco me costó mucho dinero, me di cuenta de que no tenía sello, es obligatorio tener sello?, o hay alianzas que no tienen sello y es oro blanco es decir que no es falso?
Pilar
Sep 25, 2014Hola Vanessa,
Para vender oro, plata, platino o gemas y piedras preciosas hay que tener una licencia, un permiso gubernativo, disponer de medidas de seguridad especiales, comprobar que todas las piezas tengan su marca, etc. Por eso, te sugerimos que cuando compre joyería en oro o en plata, se acerque a un comercio especializado.
Y sí, efectivamente los materiales preciosos tienen que tener marcas, al menos en España y muchos países del mundo está así regulado.
A cada metal precioso le corresponde una marca:
Oro.- Una elipse horizontal.- Dentro de ella estará la aleación y a la derecha la sigla del Laboratorio.
Plata.- Un rectángulo horizontal. Dentro de él estará la aleación y a la derecha la sigla del Laboratorio.
Platino.- Un rombo. Dentro de él estará la aleación y a la derecha la sigla del Laboratorio.
Así que es posible que tus alianzas de oro no sean auténticas, si tienes una factura o comprobante de la compra, te aconsejamos primero que acudas a un joyero oficial que te analize tus alianzas…y después reclames si no se trata de oro auténtico…..todas las joyas reguladas y legales llevan marcas.
Atentamente,
CdeJoyas
Juan Carlos
Dic 1, 2016TENGO UN ANILLO QUE ME REGALARON Y PONE EN LA MARCA C0039 QUE SIGNIFICA?
ES DE PLATA O DE ORO?
VA EN DOS TONOS PLATEADO UNO BRILLANTE Y OTRO MATE
GRACIAS.
Pilar
Dic 2, 2016Estimado Juan Carlos,
Como has podido leer en este artículo de la revista, los punzones y contrastes en joyería sirven para identificar el origen de la joya, su aleación de material (oro, plata o platino) y/o la marca del fabricante. Sin embargo existen países que aplican esta norma, otros no. Tu marca no aparece en ninguna de nuestras referencias, por lo tanto podría ser cualquier cosa, no podemos saberlo.
Te aconsejamos que lleves tu anillo a un joyero experto y especialista en joyas. PAra empezar, ellos en su taller si pueden hacer pruebas para saber qué material es el de tu anillo, y quizás conozcan la marca C0039 y el origen de tu joya.
Consultar con un joyero es lo mejor que puedes hacer, pero las joyas sólo se analizan y valoran en persona, no por email ni por fotos ni en internet. Hay que acudir con ellas al taller del experto.
Esperamos haber sido de ayuda,
Un cordial saludo,
El equipo,
juan
Ene 25, 2017hla q tal, segun lo q lei es que los sellos o contraste son obligatorios, y si el joyero no pone? porque yo mande a q me disene un dije de plata, lo retiro y veo que no tiene nigun sello contraste ni el numero del material, que.hago?
Pilar
Ene 30, 2017Hola Juan,
Fue una legislación necesaria para una época en la que el mercado de las joyas no estaba regulado y los orfebres gozaban de gran poder y prestigio social porque manipulaban un bien restringido y necesario para acuñar monedas, los metales preciosos. Servían sobre todo para autentificar las joyas y evitar falsificaciones. Hoy en día, las últimas regulaciones de esta costumbre aprobadas en España en el año 1996 siguen las líneas generales europeas. Las marcas siguen estando de actualidad en joyería. Sirven para mostrar el fabricante o importador así como la calidad o gramaje del metal precioso. Si no lo ves, es porque, o bien, está escondido, a veces hay que desmontar la pieza. O bien, porque los objetos de menos de 7 gramos no lo llevan por su tamaño. Si no lo lleva, quizás tenga una etiqueta que lo indique. Y si, Juan finalmente no lo ves, tienes que tener una factura de compra de tu dije de plata que tenga los detalles. Te aconsejamos pedirle estos detalles de tu joya y su calidad al joyero que te lo fabricó. Es obrigatorio por ley.
Esperamos haber sido de ayuda,
Atentamente,
El equipo
juan
Ene 29, 2017¿qué significa una letra s dentro de un rombo en una pulsera?gracias
Pilar
Ene 30, 2017Puede ser la marca del joyero o punzón si se trata de un material noble como la plata, el oro o el platino.
Normalmente el rombo en España se utilizaba para el platino y dentro aparecían las milésimas de la aleación del metal precioso. La S, en este caso, podría ser la firma del joyero. Pero es mejor que lo lleves a un taller de joyas, ellos son los expertos y te dirán.
Un saludo cordial,
El equipo
Pablo
May 27, 2017Cuando las joyas son de un metal base que ha sido enchapado en otra aleación. Por ejemplo, metal base ‘plata’ enchapado en ‘platino’ (para efecto de eliminar los efectos de las alergias al níquel contenidos en aleaciones como el oro blanco, plata, latón … de los metales base), cuáles serían los CONTRASTES o marcas indicativas que deberían tener impresas estas joyas?
Gracias
Mabel
Sep 26, 2017Tengo prendedor mariposa con esmalte y tiene un sello en contraste en forma de estrella .Es de plata?
Cris
Oct 1, 2018Hola. He comprado unos pendientes de oro de segunda mano y estoy intrigada porque trae 750 dentro de un rombo pero al lado las letras SSD. Qué pueden significar esas letras?
Gracias
Pilar
Oct 15, 2018Hola Cris,
750 es la marca de los quilates del oro. Es decir tus pendientes son de oro de 18 quilates. Que quiere decir que en la aleación de oro con la que se han elaborado, se ha utilizado un 75% de oro puro. Luego para aumentar la durabilidad y la dureza de este material, se mezcla con otros metales como plata, níquel, cobrem, zin o paladio. Estos números representan la cantidad de oro que tienen tus pendientes en su aleación.
En cuanto a las letras, debe ser la marca del fabricante o el código de fabricación de la empresa que los ha realizado.
Todas estas marcas son obligatorias por ley y te ayudan a tener la tranquilidad que tu joya es auténtica.
Cris
Oct 1, 2018Perdón. Las letras son SSF . GRACIAS
Crystah
Oct 13, 2019Hola, muy buenos! Tengo una preguntita, a ver si me pudierais ayudar. Me regalaron un colgante y tengo dudas de si es chapado en oro u oro. El símbolo que tiene es 750 dentro de un rombo. Mil gracias!
Julián
Ene 14, 2020¿Hay algún libro, o algo, con los códigos de los joyeros?
Daniel
Feb 2, 2021Tengo una joya, pulsera con la marca 750 ademas en otro lugar adyacente la marca 248 AR fue comprada en Dubai Deira que significado seria el 248 AR
Gracias
gabriel cazares
Mar 30, 2021buenas tardes tengo un anillo fabricado por cole y young co.
tiene unos indicios que es imposible de ver y unas iniciales
una j muy diminuta después A C H.
lo cual quisiera saber que significa le ice una prueba con un imán y no tiene reacción y es color plateado