Efectivamente el Platino se trata de un metal de color blanco grisáceo, precioso, pesado, muy dúctil y maleable. Sin embargo es resistente a la corrosión y no se disuelve en la mayoría de los ácidos.También puede encontrarse mezclado en otros minerales como por ejemplo el níquel y el cobre.
Este mineral fue descubierto en el año 1735 por el español Antonio de Ulloa en Colombia, dónde ya era utilizado por los indios pre-colombinos, fue él quién inició su traslado a Europa (aunque en el viaje fue interceptado por piratas ingleses, pero ésta, es otra historia…). Su nombre es debido a su gran parecido con la Plata, lo cual hizo creer en un primer momento que se trataba de este último material. Años después, se encontraron yacimientos de Platino en Rusia (Montes Urales), en Canadá y en Sudáfrica. Estos siguen siendo hoy en día los mayores yacimientos de Platino en el mundo.
El Platino es el metal más caro, tremendamente escaso y extraordinariamente bello. La escasez de sus yacimientos contribuye a que sea hoy un metal en auge y gran demanda, su valoración en el mercado incrementa, su cotización multiplica el valor del oro. Es considerado como el metal más precioso, por encima del oro (excluyendo el plutonio y el uranio utilizados en industria nuclear).
En 1973 se creó en Londres el «London Platinum Quotation», como método para fijar el precio de este metal. El platino se encuentra en formato lingote, como el oro. Hay dos tipos de lingotes de platino: el pequeño de 32 onzas aproximadamente y equivalente a 1 kg de peso: y el más grande de 192,904 onzas equivalente a 6 kgs. El Platino tiene una pureza muy elevada de 99,95%. Cada lingote tiene grabadas las letras PT o Platinum, número de serie, sello del refinador, pureza, peso en gramos u onzas.
En el día de hoy que escribimos este artículo, el valor de de la onza de platino está en en torno a 1.255 euros, precio fluctuable a diario. Que resulta hoy casi el mismo precio que la onza de oro. Sin embargo, si piensas invertir en joyas, ten en cuenta que estos valores, que puedes tú mismo consultar en internet, corresponden al metal en bruto. Una vez transformado en joya, éste valor cambia. Por ejemplo, un solitario en platino, puede costar el doble que el mismo modelo elaborado en oro.
En joyería, se valora por su exclusividad, su dureza e inalterabilidad y su brillo. Todo esto lo convierte en raro y deseable, además es el mejor soporte para los diamantes, y también para otras piedras preciosas.
En cuanto a su color, es gris en estado sólido original, en bruto. Después de su uso en joyería, resulta en joyas con un tono blanco-grisáceo, debido a su corte, tratamiento y pulido. Además se valora mucho su resistencia a la abrasión, lo cual hace que una joya en platino tarde más en deteriorarse.
Como se trata de un metal selecto, ya los orfebres más reconocidos del mundo, creaban joyas exclusivas para sus clientes de las Casas Reales y Aristocracia, al tratarse de un estupendo soporte para los diamantes, las joyas más solicitadas en la época eran las tiaras y diademas que las damas de la Alta Sociedad lucían en grandes eventos. Hoy en día, este metal es muy solicitado para las alianzas de boda o anillos de compromiso, lo cual añade al valor sentimental, el valor de este metal precioso.