El rubí, es una de las más excepcionales y preciosas gemas del mundo, uno de los cuatro grandes, además del diamante, zafiro y la esmeralda. El rubí es el portador de la pasión, la fuerza y el temperamento.
Según una leyenda hindú, el tono rojo sangre del rubí, se origina por un fuego interno que no se puede extinguir. Esta pasión y los mitos que despierta esta piedra preciosa, hacen del rubí una de las más admiradas de la historia de la Humanidad, junto con el diamante, por eso ambas tienen el precio más elevado del mercado.
El color rojo intenso del rubí, despierta sin duda muchas emociones: deseo, pasión, amor, poder…El rubí es una variedad del mineral corindón, su color rojo se debe a la presencia de hierro y cromo en su formación. A diferencia de los otros minerales del grupo de los corindones (amatista, zafiro y esmeralda), el rubí ama la luz diurna. Su rico espectro de colores varía desde el violeta profundo, hasta el rojo sangre.

A lo largo de los siglos, el rubí ha sido muy popular como piedra preciosa. En latín, su nombre original era «rubinus lapis», o también «rubues», «ruber» o «rubrum»; es decir, «la piedra roja». Estas gemas eran ya utilizadas por los romanos y griegos en torno al año 480 A.de C. Según creencias populares de diferentes culturas, el propietario de un rubí era afortunado, pues esta piedra le aseguraría una larga vida de paz y concordia. Se creía que el rubí mantenía la buena salud de su propietario e incluso alejaba los malos espíritus. En la Edad Media, el rubí era lucido sobre todo, para aseguar la salud, la felicidad y el amor de su portador.
Durante más de ocho siglos, los rubíes más finos del mundo, se han extraído en Birmania, en Myanmar al norte, en el Valle Mogok. Esta es una región minera de gran producción de rubíes. Existe documentación de rubíes extraordinarios encontrados en estas minas ya en el año 1597 A.J.C en la época del reinado del Rey de Birmania, de hecho «Señor de los rubíes» era otrora un título nobiliario de los reyes birmanos. Después este territorio fue anexionado a la Corona Británica en el año 1886, y así la propiedad de las minas que pasaron a ser una sociedad británica bajo el nombre de «Burma Ruby Mines, ltd». Sin embargo, en el año 1963 el Gobierno de Birmania nacionalizó todas las industrias y así se prohibieron todos los negocios privados, incluyendo las minas y la venta de piedras preciosas. También se encuentran rubíes en Afganistán, Pakistán, China, India, Tailandia y Sri Lanka.
Los rubíes procedentes del Valle Mogok se distinguen porque son más fluorescentes que el resto, como se aprecia bien en la famosa denominación «Sangre de Paloma», una de las de mayor calidad entre los rubíes. Esta denominación se originó precisamente a partir de una tradición birmana que sacrificaba animales a sus dioses. Y aún hoy, en nuestros días, los rubíes más valorados, son precisamente los de tipo «Sangre de Paloma» de Burma.
Las joyas con rubíes de 21Diamonds, joyas con pasión
La joyería con rubíes no pasa nunca de moda, esta piedra preciosa tallada con maestría hace que sus facetas de color cambien e irradien una intensa belleza. El rubí es una piedra que simboliza fuerza y personalidad. Es la piedra del planeta Marte y también la piedra del mes de Julio.
En Corazón de Joyas celebramos un homenaje a esta piedra preciosa y para ello, ofrecemos a nuestros lectores un 15% de descuento en la compra de una joya con rubí de la joyería online 21Diamonds.
21Diamonds dispone de una preciosa selección de Pendientes, Colgantes y Anillos en rubí que puedes adquirir hasta el próximo día 31 de Agosto directamente en su boutique online con nuestro cupón descuento:
El código del 15% descuento es: CORAZONDEJOYAS
Es muy sencillo, cuando hayais elegido ya vuestra joya en la cesta de compra, en la pantalla de Confirmación de la compra, tenéis un apartado que indica «Código de Bono», aquí teneis que escribir el código descuento CORAZONDEJOYAS y se aplicará automáticamente. Aprovechad esta oportunidad y disfrutad de una preciosa joya en rubí, ideal para el verano, a un precio descontado. Aquí os dejamos unas fotos con algunas de las joyas y sus precios aproximativos, que podrán variar según el modelo, la piedra preciosa y el tipo de metal escogido en cada una.
Comentarios
2 ComentariosBlnquita
Jul 30, 2013…mi piedra favorita,….junto a los brillantes !!!
Anaixa
Dic 2, 2019Hola muy buenos dias le escribo para pedirles ayuda y un consejo, vivo muy lejos, en Cuba y poseo esto desde hace mucho tiempo me gustaria que me escribieran una respuesta de cuanto puede valer esta piedra, la trajo mi madre de españa y estoy interessada en venderla pero no tengo mucho conocimiento de esto. Por favor espero una respuesta de algun valor aproximado. Gracias. Les envio fotos si me contactan.